
El Libro Blanco de la Iluminación.
Colección de 7 volúmenes con sus capítulos correspondientes.
El Libro Blanco de la Iluminación es una guía de buenas prácticas, recomendaciones y normativa sobre todo lo relativo al mundo de la iluminación. Es una edición que han desarrollado durante años los diferentes equipos de trabajo del Comité Español de Iluminación. Consta de 7 volúmenes, clasificados según temáticas afines, y va protegido por un cajetín de archivo.
LIBRO 1: Principios básicos de la iluminación
Introducción
1.1 Definiciones. Terminología
Vocabulario electrotécnico. Iluminación
Sección 01: Radiación, magnitudes y unidades
Sección 02: Visión, reproducción de colores
Sección 03: Colorimetría
Sección 04: Emisión, propiedades ópticas de los materiales
Sección 05: Medidas radiométricas, fotométricas y colorimétricas
Sección 06: Efectos actínicos de la radiación óptica
Sección 07: Fuentes de luz
Sección 08: Componentes de lámparas y aparatos auxiliares
Sección 09: Luminotecnia, iluminación diurna
Sección 10: Luminarias y sus componentes
Sección 11: Señalización visual
Términos más generales utilizados en el REBT
Índice alfabético del vocabulario electrotécnico
1.2 Naturaleza y propiedades de la luz
Radiación visible: luz
Naturaleza de la luz
Propiedades de la luz
Bibliografía
1.3 Visión y color. El ojo humano
El sistema visual humano
El color
Bibliografía
1.4 Fotometría y radiometría. Magnitudes y unidades
Radiaciones electromagnéticas
Magnitudes radiométricas. Unidades
Magnitudes fotométricas. Unidades
Bibliografía
1.5 Medidas fotométricas
Introducción
Conceptos básicos
Exigencias generales de la metrología
Patrones de medida
Equipos de medida
Instrumentos de medida
Sistemas de medida espectrales
Sistemas de medida en fotometría
Medidas de laboratorio
Medidas de campo
Bibliografía
1.6 Efectos actínicos de la radiación óptica
Introducción
Tipos de radiación óptica
Efectos de la radiación óptica sobre la piel
Enfermedades producidas por la radiación óptica
Efectos sobre el ojo humano
Efectos sobre el cuerpo como conjunto
Conclusión
Bibliografía
LIBRO 2: Tecnología de la luz
2.1 Fuentes de luz
Introducción a las fuentes de luz
Características de las fuentes de luz
Familias de fuentes de luz
Bibliografía
2.2 Luminarias
Introducción (definición y funciones)
Consideraciones básicas de diseño
Tipos de luminarias
Mrcado de luminarias
Bibliografía
2.3 Equipos eléctricos auxiliares
Introducción a los equipos eléctricos auxiliares
Comportamiento eléctrico de las fuentes de luz
Equipos asociados a las lámparas incandescentes
Equipos eléctricos auxiliares para fuentes de luz de descarga en gas de baja presión
Equipos eléctricos auxiliares para fuentes de luz de descarga en gas de alta presión
Equipos eléctricos asociados a las fuentes de luz de estado sólido
Equipos para los sistemas de control
Bibliografía
2.4 Elementos de soporte
Introducción a los sistemas de soporte para instalaciones de alumbrado
Bibliografía
2.5 Aprovechamiento de la luz natural
Introducción
La luz natural
Alternativas de aprovechamiento de la luz natural
Integración de luz natural y luz artificial
Ejemplos y aplicaciones
La arquitectura bioclimática
El código técnico de la edificación
Bibliografía
LIBRO 3: Cálculos de iluminación
3.1 El proyecto de iluminación
Introducción
Recomendaciones para la redacción del proyecto
Ciclo de vida del proyecto
Contenido del proyecto
Ejemplo de proyecto
3.2 Parámetros de calidad
Fisiología del ojo humano
Parámetros técnicos en los cálculos luminotécnicos
Otros parámetros
3.3 Iluminación interior. Cálculos
Necesidades de iluminación
Cálculos luminotécnicos de interior
Ejemplo de cálculo de iluminación interior
3.4 Iluminación exterior. Cálculos
Necesidades de iluminación
Cálculos luminotécnicos de exterior
Ejemplo de cálculo de iluminación exterior
3.5 Mediciones luminotécnicas
Introducción
Medidas fotométricas y radiométricas
Equipos de medida. Particularidades
Mediciones de campo
Normativa y Legislación
LIBRO 4: Aplicaciones de Alumbrado Interior
4.1 Alumbrado de viviendas
Objeto
Campo de aplicación
Introducción y diseño
Tipología de viviendas
Códigos, Reglamentos, Normas y Recomendaciones
Criterios de calidad
Sistemas de iluminación empleados
Componentes de las instalaciones de alumbrado
Soluciones más comunes
Soluciones innovadoras
Análisis de sostenibilidad y de eficiencia
Conclusiones
Referencias y bibliografía
4.2 Alumbrado de oficinas
Objeto
Campo de aplicación
Introducción y diseño
Clases de oficinas
Códigos, Reglamentos, Normas y Recomendaciones
Criterios de calidad
Sistemas de iluminación empleados
Componentes de las instalaciones de alumbrado
Soluciones más comunes
Soluciones innovadoras
Eficiencia energética y sostenibilidad
Conclusiones
Referencias y bibliografía
4.3 Alumbrado de centros docentes
Objeto
Campo de aplicación
Introducción
Códigos, Reglamentos, Normas y Recomendaciones
Criterios de calidad
Sistemas de iluminación empleados
Componentes de las instalaciones de alumbrado
Soluciones más comunes
Soluciones innovadoras
Estudios comparativos des sostenibilidad y de eficiencia
Conclusiones
Referencias y bibliografía
4.4 Alumbrado de establecimientos sanitarios
Objeto
Campo de aplicación
Introducción - Antecedentes
Códigos, Reglamentos, Normas y Recomendaciones
Criterios de calidad
Sistemas de iluminación empleados
Componentes de las instalaciones de alumbrado
Soluciones más comunes
Soluciones innovadoras
Particularidades del suministro eléctrico
Conclusiones
Referencias y bibliografía
4.5 Alumbrado de edificios públicos, religiosos, y para transporte
Objeto
Campo de aplicación
Introducción
Clases de edificios públicos, religiosos y para transportes
Códigos, Reglamentos, Normas y Recomendaciones
Criterios de calidad.
Sistemas de iluminación empleados
Componentes de las instalaciones de alumbrado
Soluciones más comunes
Soluciones innovadoras
Estudios comparativos de sostenibilidad y de eficiencia
Conclusiones
Referencias y bibliografía
4.6 Alumbrado industrial
Objeto
Campo de aplicación
Introducción
Clasificación de actividades industriales
Códigos, Reglamentos, Normas y Recomendaciones
Criterios de calidad
Sistemas de iluminación empleados
Componentes de las instalaciones de alumbrado
Soluciones más comunes
Soluciones innovadoras
Análisis de sostenibilidad y eficiencia
Conclusiones
Referencias y bibliografía
4.7 Alumbrado de hoteles y restauración
Objeto
Campo de aplicación
Introducción
Tipos de locales, espacios y salas
Códigos, Reglamentos, Normas y Recomendaciones
Criterios de calidad
Sistemas de iluminación empleados
Componentes de las instalaciones de alumbrado
Soluciones más comunes
Soluciones innovadoras
Análisis de sostenibilidad y eficiencia
Conclusiones
Referencias y bibliografía
4.8 Alumbrado de comercios y tiendas
Objeto
Campo de aplicación.
Introducción
Clases de locales comerciales y tiendas.
Códigos, Reglamentos, Normas y Recomendaciones
Criterios de calidad
Decoloración de artículos
Sistemas de iluminación empleados
Componentes de las instalaciones de alumbrado
Soluciones más comunes
Soluciones innovadoras
Análisis de sostenibilidad y de eficiencia
Conclusiones
Referencias y bibliografía
4.9 Alumbrado de espacios expositivos y museos
Objeto
Campo de aplicación
Introducción
Códigos, Reglamentos, Normas y Recomendaciones
Criterios luminotécnicos.
Aspectos relativos a la conservación de objetos expuestos.
Consideraciones generales del proyecto de iluminación.
Criterios de calidad versus discurso museografico.
Sistemas de iluminación propuestos
Componentes de los sistemas de iluminación
La luz natural y el espacio expositivo
Indicadores de eficiencia energética y de sostenibilidad.
Epílogo
Referencias y bibliografía
4.10 Alumbrado de teatros
Objeto
Campo de aplicación
Introducción
Reglamentos, Normas y Recomendaciones
Criterios luminotécnicos.
Tipología de la luz teatral en cuanto a su función
Equipamiento necesario para la iluminación teatral
Emplazamiento de los Proyectores
Soluciones más comunes.
Nuevas Tecnologías
Glosario
Conclusiones
Referencias y bibliografía
LIBRO 5: Aplicaciones de Alumbrado Exterior
5.1 Alumbrado Viario
Objeto
Campo de aplicación
Introducción
Reglamentos, normas y recomendaciones
Parámetros luminotécnicos en el alumbrado de carreteras
Criterios de decisión sobre la iluminación de carreteras
Componentes de la instalación de alumbrado
Sistemas de iluminación más frecuentemente empleados
Aspectos medioambientales y energéticos
Ejemplos de propuestas luminotécnicas
Referencias y bibliografía
5.2 Alumbrado urbano
Objeto
campo de aplicación
Introducción
Leyes, Reglamentos Y NORMAS
Criterios lumínicos de calidad
Aspectos relacionados con el diseño
Componentes de la instalación
Sistemas DE iluminación
soluciones innovadoras
Sostenibilidad y economía
Explotación de la instalación
Ordenación de actuaciones
Referencias y bibliografía
5.3 Alumbrado de túneles
Objeto
Campo de aplicación
Introducción/antecedentes
Definiciones relacionadas con el alumbrado de túneles
Reglamentos, normas y recomendaciones
Criterios de calidad
Elementos componentes de la instalación
Soluciones más frecuentes
Soluciones innovadoras
Análisis comparativo de soluciones
Bibliografía
5.4 Alumbrado de monumentos y fachadas
Objeto
Campo de aplicación
Antecedentes
Leyes, reglamentos, normas y recomendaciones
Criterios de calidad
Sistemas de iluminación
Componentes de la instalación de alumbrado
Soluciones más comunes
Soluciones innovadoras
Referencias y bibliografía
5.5 Alumbrado deportivo
Objeto
Campo de aplicación
Introducción
Definiciones
Normas, reglamentos y recomendaciones
Criterios de calidad
Componentes de las instalaciones de alumbrado
Sistemas de iluminación
Soluciones más comunes
Ejemplos de determinación de situación y altura de columnas
Alumbrado de emergencia de evacuación y de continuidad (para tv) y reencendido en caliente
Regímenes de encendido en alumbrado deportivo
Referencias y bibliografía
5.6 Alumbrado de grandes áreas
Objeto
Campo de aplicación
Introducción
Leyes, reglamentos, normas, recomendaciones
Criterios de calidad
Sistemas de iluminación propuestos
Componentes de la instalación de alumbrado
Soluciones más comunes
Soluciones innovadoras
Estudios comparativos de sostenibilidad y eficiencia
Conclusiones
5.7 Alumbrado ornamental festivo
Objeto
campo de aplicación
Introducción al alumbrado ornamental festivo
Leyes, Reglamentos, Normativas y Recomendaciones
Criterios de calidad
Componentes de las instalaciones
Recomendaciones para una correcta instalación
Evolución del alumbrado ornamental festivo
Estudios comparativos de sostenibilidad
Soluciones innovadoras
Conclusiones
5.8 Alumbrado de fuentes y piscinas
Objeto
Campo de aplicación
Antecedentes
Tipos de fuentes
Consideraciones generales
Criterios de calidad
Sistemas de iluminación propuestos
Criterios para una correcta iluminación
Sistemas de Control
Leyes, normas y directivas
5.9 Alumbrado de aeropuertos
Objeto
Campo de aplicación
Introducción
Leyes, reglamentos, normas y recomendaciones
Componentes más frecuentes de las instalaciones de alumbrado
Soluciones innovadoras
Conclusiones
Bibliografía
5.10 Alumbrado de anuncios y rótulos luminosos
Objeto
Campo de aplicación
Leyes, reglamentos, normas y recomendaciones
Criterios de calidad:
Sistemas de iluminación
Componentes de las instalaciones:
Soluciones más comunes
Soluciones innovadoras
Bibliografía
LIBRO 6: Instalaciones de Alumbrado
6.1 Eficiencia energética en las instalaciones de alumbrado
Introducción
Evaluación energética de la vida de una instalación de alumbrado
Eficiencia en los sistemas de alumbrado
Medidas para conseguir un mayor ahorro energético
Reglamentación sobre eficiencia energética
Referencias
6.2 La gestión en las instalaciones de alumbrado exterior e interior
Objeto
Campo de aplicación
Antecedentes
Leyes, reglamentos, códigos, normas y recomendaciones
Sistemas de mando, regulación y control en alumbrado interior
Sistemas de mando, regulación y control en alumbrado exterior
6.3 El mantenimiento de las instalaciones de alumbrado exterior e interior
Objeto
Campo de aplicación
Antecedentes
Reglamentación y consideraciones legales
Planes de mantenimiento
Inventario de los elementos comunes de las instalaciones
Tipos de mantenimiento
Gestión económica y control de costes de mantenimiento
Anexos
6.4 Economía de las instalaciones de alumbrado
Objeto
Introducción
Campo de aplicación
Coste del alumbrado
Balance económico coste-beneficio de la instalación
Evaluación de viabilidad y sostenibilidad
Anexo
Bibliografía
LIBRO 7: Ciencia de la iluminación
7.1 Alumbrado de Emergencia
Introducción
Glosario de términos y definiciones utilizados en el alumbrado de emergencia
Transcripción de la Legislación vigente
Relación de normas sobre alumbrado de emergencia
Aplicación de la normativa al alumbrado de emergencia
Apartados de un proyecto de Alumbrado de Emergencia
Ejemplos prácticos
Bibliografía
7.2 Resplandor Luminoso Nocturno
El resplandor luminoso nocturno: prevención de la contaminación luminosa
Influencia del resplandor luminoso sobre: la salud, la biodiversidad, la astronomía,
el consumo energético y la concienciación social
Métodos de valoración, de medición y de predicción
Las acciones de prevención y de corrección
Limitación de la luz molesta
La normativa sobre el resplandor luminoso
7.3 Iluminación y Seguridad Laboral
Introducción. La seguridad y la salud en el trabajo como logro social
Importancia de la iluminación en la prevención de la reducción de
accidentes laborales y enfermedades de la vista
Efectos fisiológicos y riesgos por radiaciones ópticas procedentes de fuentes de luz
Criterios y sistemas de iluminación. Lámparas y luminarias
La Visión
Criterios de calidad
Medida de iluminancia – luminancia. Criterios de mantenimiento
Sistemas de funcionamiento
Iluminación de emergencia y seguridad
Condiciones de seguridad de las instalaciones eléctricas de los locales
con riesgo de incendio o explosión
Tablas de la CIE y de la Guía Técnica de Lugares de Trabajo
Bibliografía
7.4 Recomendaciones CIE. Normas. Legislación
Introducción
Recomendaciones CIE
Normas UNE-EN, ISO, IEC
Iluminación
Iluminación. Materiales
Instalaciones de Alumbrado
Legislación
Resumen sobre jerarquía normativa