Introduzca aquí su nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión en el sitio web
Recuperar contraseña

Hacerse socio del Comité Español de Iluminación

Sobre el Comité

El CEI representa en España el órgano de mayor autoridad y prestigio en el ámbito científico y técnico en el sector de iluminación, asesorando a la Administración, poderes públicos y sociedad en todas aquellas materias de su competencia.
Nuestro Comité está formado por socios individuales, Administración y empresas que colaboran en la labor del CEI, al mismo tiempo que reciben la información más actual de los avances que, a nivel nacional e internacional, se producen en el mundo del alumbrado.

Nuestra misión

  1. Representar los intereses del sector. Representar los intereses de las empresas ante instituciones y organismos públicos y privados, tanto a nivel nacional como internacional, siendo el CEI uno de los Comités Nacionales de la Comisión Internacional de Iluminación (CIE), organismo ampliamente reconocido como la máxima autoridad mundial en temas de iluminación.

  2. Mejorar la comunicación. Mejorar la comunicación sectorial y ser un foro de debate de ideas y propuestas.

  3. Promover y posicionar. Promover la colaboración entre empresas y profesionales del sector. Posicionar a nuestros socios y favorecer nuevas vías de negocio.

  4. Legislación favorable. Facilitar la creación de una legislación que posibilite la estabilidad y el crecimiento del sector de la iluminación y el alumbrado.

  5. Investigación y desarrollo. Promover la investigación y el desarrollo del sector de la iluminación.

¿Cómo lo logramos?
 

  1. Diálogo y consenso. Entablamos diálogos con los principales agentes públicos y privados del sector del alumbrado y la iluminación.

  2. Normativa española y europea. Nuestro Comité participa en la elaboración de la normativa a través de AENOR, Lux Europa y la CIE.

  3. Grupos técnicos de trabajo. Creamos grupos de trabajo para proponer y coordinar acciones conjuntas en base a intereses y necesidades del sector.

  4. Asesoramiento y comunicación. Informamos y orientamos a nuestros socios sobre las últimas novedades del sector a través de acciones presenciales y virtuales.

Ventajas de ser socio

  1. Simposium Nacional de Alumbrado. Anualmente, el Comité celebra su Simposium Nacional de Alumbrado, en el cual se presentan las últimas novedades habidas en el sector, existiendo unas condiciones ventajosas de inscripción para los socios.

  2. Grupos técnicos de trabajo. El Comité establece grupos de trabajo con el fin de proponer y coordinar acciones conjuntas en defensa de los intereses del sector del alumbrado y la iluminación. También es posible participar en Comités Técnicos de las Divisiones de la CIE.

  3. Descuentos en eventos y publicaciones de la Comisión Internacional de Iluminación (CIE). Nuestros socios podrán beneficiarse de descuentos en la compra de publicaciones de la CIE, así como en la inscripción de eventos organizados por dicha institución.

  4. Publicaciones ilimitadas en la revista y el portal Luces CEI. Como socio tendrás derecho a publicar tus notas de prensa en el portal Luces CEI. Así mismo, el CEI edita periódicamente la revista física Luces CEI, en la que se incluyen temas exclusivos de alumbrado e iluminación escritos por los socios del Comité, quienes además la reciben completamente gratis.

  5. Acceso exclusivo a la zona privada del CEI. Como socio tendrás acceso directo al portal privado de Comité Español de Iluminación, donde accederás a contenido e información exclusiva y de alto interés para nuestros asociados.

  6. Entrevistas, webinars y podcast. El Comité organiza eventos virtuales como webinars y podcast en los que, tanto nuestros socios como entidades y profesionales invitados por el CEI, analizan y debaten las últimas tendencias y novedades del sector. Además, como socio podrás proponernos temáticas en las que deseas participar. 

  7. Forma parte de 'Conversaciones a la luz'. En su afán por innovar, el CEI ha creado un nuevo espacio para la conversación y el diálogo que contará con uno o dos tertulianos y un moderador, para ahondar en las temáticas más comentadas del sector.

  8. Directorio CEI. Si tu empresa es socia del CEI podrá aparecer en nuestro listado de asociados.

Entidad Colaboradora - Cuota de 440 €

Dando derecho a la inscripción de dos representantes con voz y voto.

Formulario Alta Entidad vía web

Formulario Alta Entidad vía mail (Descargar PDF)

En caso de realizar el formulario vía mail, deberá rellenar el pdf, escanear o realizar foto y enviarlo a la dirección mail cei.secretaria[at]ceisp[dot]com

Socio Individual - Cuota de 100 €

Formulario Alta Socio Individual vía web

Formulario Alta Socio Individual vía mail (Descargar PDF)

En caso de realizar el formulario vía mail, deberá rellenar el pdf, escanear o realizar foto y enviarlo a la dirección mail cei.secretaria[at]ceisp[dot]com

 

Socio Estudiante - Cuota de 25 €

Esta modalidad de asociado, tiene el carácter de asociación temporal, sin derecho a voto.

Para los estudiantes matriculados en las escuelas técnicas de ingenieros y arquitectos, a partir del segundo año de carrera y hasta un año después de haber finalizado los estudios, para lo que se deberá acreditar la situación en cada caso.

Formulario Alta Socio Estudiante vía web

Formulario Alta Socio Estudiante vía mail (Descargar PDF)

En caso de estar interesado en pertenecer a nuestra Asociación en la modalidad de Socio Estudiante, nos deberá enviar, además del boletín de inscripción, la certificación de los estudios que cursa o del año que terminó la carrera, al mail cei.secretaria[at]ceisp[dot]com

Para cualquier consulta, puede contactar con Secretaría del CEI
cei.secretaria[at]ceisp[dot]com
Teléfono: +34 919 051 230
Persona de contacto: D. Jesús Gil.