Área de Prensa
ABC.es
21 de mayo de 2010
Acceder a la noticia
Más de 400 profesionales participan en Cáceres en un Congreso de Alumbrado
Cáceres, 21 may (EFE).- Más de 400 profesionales han participado en el XXXVI Simposio Nacional de Alumbrado, que se ha clausurado hoy en Cáceres después de abordar cuestiones como la eficacia energética o el alumbrado público.
En rueda de prensa, el presidente del Comité Español de Iluminación (CEI), Fernando Ibáñez, ha hecho un balance positivo de la cita, que ha registrado un récord de asistentes "inesperado".
El encuentro ha tratado temas de importancia en la lucha contra la contaminación luminosa, como la telegestión y el control del alumbrado público, la iluminación del patrimonio histórico y las consecuencias negativas de la contaminación luminosa en el medio ambiente, entre otros.
Otro aspecto destacado ha sido el alumbrado público, que supone a los ayuntamientos un gasto del 60 por ciento de su tarifa energética.
La iluminación de tecnología "Led" ha sido otra de las cuestiones en las que se ha hecho especial hincapié, debido a los beneficios que reporta.
Sobre el reciente reglamento de eficiencia energética, Ibáñez ha ensalzado su aplicación, ya que constituye "un ahorro energético y un respeto por el medio ambiente sin precedentes".
No obstante, ha indicado que "posee ciertas lagunas, ya que necesita un tiempo y proceso de adaptación; pero su aplicación significará la mejora de las instalaciones", ha recalcado.
Por otra parte, Ibáñez ha calificado la iluminación de la ciudad de Cáceres de "espectacular", ya que "las piedras ayudan mucho".
Además de las ponencias, los asistentes han visitado las localidades extremeñas de Trujillo, Mérida y Guadalupe, además del Museo Vostell en Malpartida de Cáceres y el recinto monumental de Cáceres. EFE
ABC.es
7 de mayo de 2010
Extremadura
abc.es
Cáceres acogerá XXXVI Simposio de Alumbrado que contará con 300 participantes
Cáceres, 7 mayo (EFE).- Cáceres acogerá del 19 al 22 de mayo el XXXVI Simposio de Alumbrado, que se celebrará en el Complejo San Francisco, y que contará con la asistencia de más 300 personas entre expertos, representantes de empresas y técnicos relacionados con la iluminación.
La concejala de Dinamización y Juventud, María José Casado, ha presentado hoy col congreso, junto al presidente y el secretario del Comité Español de Iluminación, Fernando Ibáñez y Jesús Gil, respectivamente.
Casado ha mostrado su satisfacción porque Cáceres celebre por primera vez esta reunión que es "singular" por su temática, ya que, en su opinión, "está de plena actualidad los temas de racionalización de la iluminación, la preservación del cielo y la contaminación lumínica".
El Gobierno local, ha dicho, "está muy concienciado en este aspecto y desde el principio ha tomado medidas incorporando luces de bajo consumo en los espacios municipales, en la iluminación de Navidad y cambiando las luces semafóricas por lámparas "LED".
También ha recordado que en la provincia, los 14 municipios del entorno de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, aspiran al reconocimiento de la Iniciativa Starlight que implica garantizar la calidad de los cielos nocturnos y el derecho general a que se visualicen las estrellas.
En total, la programación incluye 50 ponencias en las que se hace repaso a aspectos de la legislación española y europea, las nuevas tendencias en iluminación y los nuevos productos o sistemas que consigan abaratar costes y evitar la contaminación lumínica, ha explicado el presidente del Comité Español de Iluminación.
También se hablará del nuevo Reglamento de Eficiencia Energética en iluminación exterior, una norma nacional que es el único de este tipo que existe en Europa.
"Abordar estas temáticas es interesante, ya que en la actualidad existen unos niveles demasiados altos de iluminación que es necesario corregir, así, la contaminación lumínica afecta por ejemplo a las aves migratorias o a determinados insectos, además de impedir disfrutar del cielo que está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO", ha apuntado.
El Simposio comenzará con una ponencia sobre la "Iniciativa Starlight: Patrimonio y Sostenibilidad" que imparte el Instituto de Astrofísica de Canarias y dedica varias ponencias a la iluminación LED, entre ellas una mesa redonda sobre las tecnología LED en el alumbrado exterior, en el que participan varias empresas de iluminación. EFE.
Diario Hoy / Diario Extremadura
7 de mayo de 2010
Excmo. Ayuntamiento de Cáceres
Diario Hoy / Diario de Extremadura
Cáceres acogerá el XXXVI Simposio de Alumbrado que traerá a 300 participantes
Abordará aspectos sobre eficiencia energética, legislación y la iniciativa Starlight
Cáceres acogerá el 36º Simposio de Alumbrado que se celebrará en el Complejo San Francisco, del 19 al 22 de mayo, con la asistencia de más 300 personas entre expertos, representantes de empresas y técnicos relacionados con la iluminación.Hoy ha sido presentado en el Ayuntamiento de Cáceres por la Concejala, María José Casado, el presidente y el secretario del Comité Español de Iluminación, Fernando Ibáñez y Jesús Gil.La Concejala ha mostrado su satisfacción porque Cáceres celebre por primera vez esta reunión que es “singular” por su temática, ya que, está de plena actualidad los temas de racionalización de la iluminación, la preservación del cielo y la contaminación lumínica.El Gobierno Local, dijo, está muy concienciado en este aspecto y desde el principio toma medidas incorporando luces de bajo consumo en en los espacios municipales, en la iluminación de Navidad y cambiando las luces semafóricas por lámparas led. También recordó que en la provincia, los 14 municipios del entorno de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe aspiran al reconocimiento de la Iniciativa Starlight que implica garantizar la calidad de los cielos nocturnos y el derecho general a que se visualicen las estrellas.En total, la programación incluye 50 ponencias en las que se hace repaso a aspectos de la legislación española y europea, las nuevas tendencias en iluminación, y los nuevos productos o sistemas que consigan abaratar costes y evitar la contaminación lumínica, dijo el Presidente del Comité Español de Iluminación.También se hablará del nuevo Reglamento de Eficiencia Energética en iluminación exterior, una norma nacional que es el único de este tipo que existe en Europa.Abordar estas temáticas es interesante, según el representante del Comité, ya que en la actualidad existen unos niveles demasiados altos de iluminación que es necesario corregir. La contaminación lumínica afecta por ejemplo a las aves migratorias o a determinados insectos, además de impedir disfrutar del cielo que está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.El Simposio comienza con una ponencia sobre la Iniciativa Starlight: Patrimonio y Sostenibilidad que imparte el Instituto de Astrofísica de Canarias y dedica varias ponencias a la iluminación LED, entre ellas una Mesa redonda sobre las Leds en el alumbrado exterior, en el que participan varias empresas de iluminación.
Jueves 15.04.10
XXXVI Simposium Nacional de Alumbrado.
Mayo de 2010, Cáceres
En España, la energía que se consume en la edificación representa el 20% del consumo de energía final, según datos del IDAE, porcentaje que tiende a incrementarse año a año. Esto ha llevado a que desde las administraciones públicas se intente cambiar esta tendencia, mediante medidas de divulgación y concienciación, ayudas económicas y cambios legislativos.En nuevas edificaciones, reformas y rehabilitaciones la aplicación del Código Técnico de la Edificación, es el mejor instrumento de mejora de la eficiencia energética de la edificación. En materia de iluminación pública ha hecho obligatoria la instalación y uso de sistemas de control y regulación del alumbrado artificial en aquellas zonas en las que la aportación de luz natural pueda ser aprovechada.
La Junta de Extremadura, convencida de la necesidad de estas medidas, está trabajando en distintos ámbitos para mejorar la eficiencia energética de las instalaciones de alumbrado público.
Mediante los Convenios de Colaboración para el ahorro y eficiencia energética suscritos entre la Comunidad Autónoma de Extremadura y el IDAE, se viene realizando un esfuerzo con apoyos directos a las instalaciones de iluminación.
En el ámbito legislativo autonómico se incluirá por primera vez el concepto de la contaminación lumínica en la nueva Ley de Prevención y Calidad Ambiental, que se está debatiendo en la Asamblea de Extremadura.
Junto con la Agencia Extremeña de la Energía, se están realizando auditorías energéticas en los edificios más significativos de la Junta de Extremadura y una vez obtenidos los resultados se podrán en marcha los proyectos que supongan un mayor ahorro y entre los que sin duda se realizarán mejoras de las instalaciones de alumbrado.
Se ha firmado un convenio de colaboración entre la Consejería y Philips para la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en el alumbrado público, en el marco del cual se ha celebrado una jornada de formación en alumbrado para técnicos de la Junta de Extremadura y se van a sustituir las luminarias de la calle Morerias de Mérida por luminarias más eficientes con tecnología Led.
Otra iniciativa destacable es la propuesta de que los cielos de los catorces municipios que integran la Reserva de la Biosfera de Monfragüe obtengan, el reconocimiento de la Iniciativa StarLight.
Con estas actuaciones manifestamos nuestro convencimiento de que las medidas de ahorro y eficiencia energética en iluminación, suponen una contribución inestimable al ahorro en el consumo energético, lo que supone una importante contribución a la lucha contra el cambio climático.
José Luis Navarro Ribera
Consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente
Junta de Extremadura
Jueves 28.01.10
www.abc.es
Cáceres reunirá a 400 expertos y profesionales de la iluminación en mayo.
El congreso ha sido presentado hoy por la alcaldesa, Carmen Heras, que estuvo acompañada por el director general de Industria, José Luis Andrade, el presidente del Comité de Iluminación, Fernando Ibáñez Abaigar, el secretario general del Comité, Jesús Gil y el Ingeniero de la Diputación de Cáceres, Alfonso Canal.
Exmo. Ayuntamiento de Cáceres
Cáceres reunirá a 400 expertos y profesionales del sector iluminación.
Jueves 28.01.10
www.extremaduraaldia.com
Más de 400 expertos se reunirán en Cáceres en el 36º Simposio Nacional de Alumbrado.
En el mes de mayo Cáceres acogerá el XXXVI Simposio Nacional de Alumbrado, que organiza el Comité Español de Iluminación, en colaboración con el Ayuntamiento, la Diputación cacereña y la Junta de Extremadura.
Jueves 28.01.10
www.regiondigital.com
Alrededor de 400 expertos y profesionales del sector de la iluminación se darán cita en Cáceres en el XXXVI Simposio Nacional de Alumbrado.
Se trata foro más importante del sector de la iluminación en España, en el que se tratan los últimos avances científicos de normalización y certificación, de investigación y desarrollo, y de informática en este sentido.
Viernes 29.01.10
www.cope.es
Cáceres acogerá en Mayo el XXXVI Simposio Nacional de Alumbrado.
Cáceres acogerá en el mes de mayo el XXXVI Simposio Nacional de Alumbrado, que organiza el Comité Español de Iluminación, en colaboración con el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de Extremadura.
Viernes 29.01.10
El periódico Extremadura
Cáceres acogerá un simposio de alumbrado.
Alrededor de 400 expertos y profesionales del sector de la iluminación se darán cita en Cáceres durante la celebración de la trigésima sexta edición del Simposio Nacional de Alumbrado. Este evento se desarrollará entre los días 19 y 22 de mayo en el Complejo Cultural San Francisco y está organizado por el Comité Español de Iluminación en colaboración con la Junta de Extremadura, la Diputación provincial de Cáceres y el Ayuntamiento de Cáceres.
Viernes 29.01.10
Reunión en Cáceres sobre el alumbrado.
Cáceres acogerá del 19 al 22 de mayo el Simposio Nacional de Alumbrado, en el que está prevista la participación de más de 400 personas. Estarán representados los fabricantes de luminarias, ingenieros y las principales marcas de este sector. Además, se abordarán cuestiones como la contaminación lumínica en las ciudades o el ahorro energético.
Viernes 29.01.10
www.elperiodicoextremadura.com
Cáceres acogerá un simposio de alumbrado.
ALREDEDOR de 400 expertos y profesionales del sector de la iluminación se darán cita en Cáceres durante la celebración de la trigésimo sexta edición del Simposio Nacional de Alumbrado. Este evento se desarrollará entre los días 19 y 22 de mayo en el Complejo Cultural San Francisco y está organizado por el Comité Español de Iluminación en colaboración con la Junta de Extremadura, la Diputación provincial de Cáceres y el Ayuntamiento de Cáceres.
Viernes 29.01.10
www.hoy.es
Reunión en Cáceres sobre el alumbrado.
Cáceres acogerá del 19 al 22 de mayo el Simposio Nacional de Alumbrado, en el que está prevista la participación de más de 400 personas. Estarán representados fabricantes de luminarias, ingenieros y las principales marcas de este sector. Además, se abordarán cuestiones como la contaminación lumínica en las ciudades o el ahorro energético.
Alrededor de 400 expertos y profesionales del sector de la iluminación se darán cita en Cáceres en el XXXVI Simposio Nacional de Alumbrado.
Se trata foro más importante del sector de la iluminación en España, en el que se tratan los últimos avances científicos de normalización y certificación, de investigación y desarrollo, y de informática en este sentido.Periodico regiondigital 28/01/2010www.regiondigital.comAlrededor de 400 expertos y profesionales del sector de la iluminación se darán cita en Cáceres durante la celebración de la trigésimo sexta edición del Simposio Nacional de Alumbrado, que se desarrollará entre los días 19 y 22 de mayo en el Complejo Cultural San Francisco, organizado por el Comité Español de Iluminación en colaboración con la Junta de Extremadura, la Diputación provincial de Cáceres y el Ayuntamiento cacereño. Leer más