Introduzca aquí su nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión en el sitio web

Renovación del alumbrado exterior en A Veiga. Legalización y destino turístico Starlight

Susana Malón Giménez
Francesc Pecanins Roure
Francisco Cavaller

Lumínica Ambiental
ALUVISA
SALVI Lighting

0. Índice

  1. Objetivo de la ponencia.
  2. Antecedentes y criterios IDAE
  3. Criterios técnicos.
  4. Ejecución de la obra. Legalización instalaciones • Conclusiones


1. Antecedentes y objeto de la ponencia

Desde agosto de 2015 el Concello de A Veiga (Ourense) es el primer Destino Turístico Starlight de Galicia, ya que es uno de los escasos lugares de la península donde la calidad del cielo nocturno es todavía excepcional para la realización de actividades científicas y turísticas relacionadas con la astronomía.
En base al proyecto Starlight, se detectó la necesidad de renovar la totalidad de las instalaciones de alumbrado exterior para reducir la contaminación lumínica y mejorar la eficiencia energética, fomentando el ahorro y garantizando la seguridad de los habitantes del concello, con un alto porcentaje de población envejecida.

2. Desarrollo y contenido de la ponencia

Para llevar a cabo la renovación de la iluminación nocturna del concello, inicialmente se realizó una auditoría lumínica y energética detallada para conocer la situación actual de las instalaciones y definir el alcance real de la actuación.
Se detectó la necesidad del cambio completo de las luminarias, principalmente tipo FAROL VILLA y VIAL sin carcasa, con VSAP de 150 y 100w, y también los cuadros de mando e instalaciones para su adecuación al REBT y su legalización.
Esta actuación está dentro del plan de ayudas IDAE, lo que implica la legalización completa de las instalaciones, pero además es necesaria la reducción de la contaminación lumínica, dado que se encuentra en un Destino Turístico Starlight y el concello está desarrollando actividades astroturísticas y recientemente se ha puesto en marcha un observatorio astronómico.
La ejecución de la obra la está llevando a cabo la empresa ALUVISA, que incluye un total de 33 cuadros de mando y unas 1100 luminarias, con luminarias del fabricante SALVI.

3. Conclusiones

La actuación se llevará a cabo con luminarias con FHSinst < 1% y fuentes de luz con LED de TCC 2200k, para garantizar una mínima contaminación lumínica, cumplir la legislación estatal (RD1890 y REBT) y legalizar las instalaciones, generando un ahorro anual aproximado del 70% en el consumo de energía.
Se aplican criterios de alumbrado inteligente y sostenible, 100% respetuoso con el medioambiente y con la situación privilegiada que tiene el concello de A Veiga como Destino Turístico Starlight, dada la calidad excepcional de su cielo nocturno y su uso turístico.
Así se consigue compatibilizar la luz artificial del alumbrado exterior, necesaria para garantizar la seguridad de los habitantes del concello de A Veiga, y la luz natural de las estrellas que en este territorio privilegiado se utiliza de forma sostenible e inteligente como recurso turístico y como generador de actividad económica y motor de empleo verde.