Introduzca aquí su nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión en el sitio web

Digitalización del inventariado en el alumbrado público

David Salinas

Schréder

0. Índice

- ¿Por qué se necesitan los datos de la luminaria?
- De que manera se pueden recolectar los datos
- Tecnología disponible para tener todos los datos de las luminarias
- Mantenimiento y recambios
- Inventariado inteligente para una ciudad inteligente.

1. Antecedentes y objeto de la ponencia

El objeto de la ponencia es el de explicar el motivo porque es necesario disponer de todos los datos de la luminaria, así como conocer las diferentes tecnologías de como hacerlo para poder disponer de dichos datos e incluso exportarlos a otras plataformas con el fin de la Smart city.

2. Desarrollo y contenido de la ponencia

Las luminarias deben estar equipadas con una tecnología que permita, mediante una aplicación simple, registrar la posición GPS y las características completas de la luminaria, (columna, tipo de instalación,
altura y/o referencia).

Las ciudades pueden usar un archivo de datos que contenga todos los datos cada vez que se instale una luminaria, con el fin de cargarlo a la base de datos del SIG municipal.

En un segundo paso, a través de una página web, esta herramienta permitirá acceder a los datos de la luminaria (lista de piezas para repuestos), la marca, tipo y potencia del driver, así como a los ajustes del
driver, que se pueden descargar para solucionar problemas con el equipo adecuado en la primera intervención.

El uso de estos datos puede favorecer las tareas de inventariado, así como el mantenimiento y posibles acciones con los datos de la instalación de alumbrado.

3. Conclusiones

El uso de esta tecnología para realizar un inventariado, digitaliza la red de alumbrado con las posibilidades de optimizar el mantenimiento, además de dotar a la ciudad la posibilidad de importar todos los datos de la red de alumbrado a la plataforma que necesite la ciudad.