Introduzca aquí su nombre de usuario y contraseña para iniciar sesión en el sitio web

El flicker y el efecto estroboscópico en luminarias LED

Marc Ballbè
Jordi Verdaguer

Asselum Luminotècnics, JVV Grup

1. Antecedentes y objeto de la ponencia

Desde de la incorporación de fuentes de luz fluorescente mediante balastros magnéticos han existido sospechas sobre los efectos adversos del parpadeo o flicker (visible y no visible).

2. Desarrollo y contenido de la ponencia

Los efectos del flicker han sido bien estudiados e incluyen desde dolores de cabeza o fatiga ocular hasta incluso ataques epilépticos. Con la entrada de la tecnología LED y los drivers de corriente constante se pensó que el problema se había solucionado. Desgraciadamente, nos podemos encontrar en el mercado productos LED con valores altos de flicker, que incluso provoquen efectos estroboscópicos en las instalaciones.

3. Conclusiones

En la ponencia se presentaran las diferentes métricas para cuantificar el flicker. Los diferentes procedimientos normalizados y los límites permisibles que estos consideran aceptables. Se presentaran los resultados de la investigación llevada a cabo por el laboratorio Asselum, donde se han analizado diferentes tecnologías de equipos auxiliares y sistemas LED. Finalmente, se realizará una demostración del efecto estroboscópico que puede provocar una luminaria LED con un alto valor de flicker.