Iluminación Fachada Edificio San Caetano – Xunta de Galicia
Nicolás Machado, Lighting Solutions Expert
iGuzzini illuminazione Ibérica, S.A.
0. Índice
- Introducción del proyecto arquitectónico. El desafio del proyecto
- Concepto lumínico
- Solución lumínica
- Proyección de color y gobos
- Iluminación arquitectural como comunicador social
1. Antecedentes y objeto de la ponencia
El desafío que se nos solicita para este concurso es aquel de iluminar la entera fachada sin utilizar la clásica instalación de iluminación por proyección, ni tampoco la instalación de productos aplicados en la misma. Esta había ya sido renovada por completo por lo que no era posible intervenirla.
El objeto de la ponencia es transmitir la experiencia en la resolución del proyecto de iluminación, a nivel conceptual y técnico.
2. Desarrollo y contenido de la ponencia
La Xunta aparece definida en el Estatuto de Autonomía, aprobado en 1981, como órgano colegiado del Gobierno de Galicia. En la actualidad, la Xunta está compuesta por el presidente y once conselleiros/as. La comunidad ejerce sus funciones administrativas a través de la Xunta, de sus entes y órganos dependientes.
Corresponde a la Xunta aprobar los reglamentos generales de sus propios tributos y elaborar las normas reglamentarias precisas para gestionar sus impuestos estatales cedidos de acuerdo con los términos de esta cesión y la elaboración y aplicación del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Galicia, que deben ser examinados por el Parlamento.
La Xunta también se encarga de coordinar la actividad de las Diputaciones Provinciales de su territorio en aquello que afecte de una manera directa al interés general de Galicia, y para eso unirá los presupuestos elaborados por ellas. Así mismo, podrá encomendar la ejecución de sus acuerdos a las susodichas diputaciones, que serán las encargadas de llevar a cabo las funciones transferidas por el Ejecutivo Autonómico.
La Presidencia de la Xunta de Galicia y el ayuntamiento de Santiago comparten sede oficial en el Pazo de Raxoi, construcción neoclásica sita en la plaza del Obradoiro. Los edificios administrativos de San Caetano y San Lázaro acogen en la actualidad las diferentes consejerías.
Se nos solicita la iluminación de todo el conjunto, haciendo hincapié en tener la menor cantidad de luz con productos aparentes, tipo proyectores o postes.
El Proyecto lumínico se divide en 6 macro áreas: Edificio central (Rua Oterio Pedraio), Edificios Laterales (Rua Otero Pedraio), fachadas traseras de estos 3 volúmenes, Iluminación perimetral de recorrido y de seguridad, Circulación interior, Palacete, Portales de acceso y otros edificios.
El Concepto del Proyecto lumínico se ha inspirado en la arquitectura del conjunto de edificios destacando los 3 volúmenes principales, sin dejar de lado el resto de los elementos.
Se propone iluminación con temperatura de color cálida en 3000K para todo el conjunto arquitectónico con excepción de la vegetación que se optó por una temperatura de color neutra de 4000K.
Para la iluminación de las Fachadas principales por Rua Otero Pedraio, se propone la instalación de luminarias Empotrables Light Up Earth orientables y wallwasher. De esta manera el producto queda totalmente integrado a la superficie del terreno.
3. Conclusiones
La iluminación en arquitectura como comunicador social, crea vínculos entre los ciudadanos y las instituciones públicas o privadas.
El poder del color en iluminación en arquitectura. Dónde y cuándo aplicarlo.