• Autor/es

    Francisco Javier Sánchez

  • Entidad/es

    Diseño y consultoría de Iluminación S.L.U

  • Abstract

    El parque Arqueológico del Molinete se encuentra en el casco antiguo de la ciudad de Cartagena, en pleno corazón de la metrópolis. Situado en el cerro del mismo nombre, ocupa su cima y su ladera meridional, gozando de un lugar privilegiado en la zona. No es de extrañar que distintas civilizaciones a lo largo de la historia hayan hecho de este punto un sitio enclave y estratégico, dotando al cerro de una riqueza patrimonial que llega hasta nuestros días. Los registros arqueológicos fechables abarcan desde el siglo III a.C al siglo XX, siendo por tanto un excelente laboratorio para la reconstrucción de la historia arqueológica de la ciudad.

    La iluminación existente del parque se rige por una iluminación en el perímetro de las vías principales (la mayoría inactivas por el vandalismo) y unos proyectores en columna para las zonas comunes como parques y áreas de encuentro. La iluminación ornamental existente consta de tres proyectores que iluminan el molino de viento en la cima del cerro. El resto de los elementos patrimoniales no tiene una iluminación propia, lo que hace poco atractiva la visita del parque en horas con poco o nulo aporte de luz natural.

    Para la renovación del proyecto de alumbrado del parque se propone una iluminación que no solo sirva de guía de circulación por los caminos de este, sino que cuente una historia y nos ayude a comprender las capas de historia presentes. La iluminación ornamental nos brinda la posibilidad de realzar los puntos más relevantes e icónicos del parque y dotarlos de información para que el visitante, con un simple vistazo, entienda el espacio y sus diferencias temporales.

    Para ello se propone la utilización de distintas temperaturas de color (de 1800K (muy cálida) a 3000K cálida) para marcar los distintos momentos históricos, siendo la temperatura más cálida la designada a los restos más antiguos, y la más fría (3000K) para iluminar la etapa más contemporánea. Mediante el sistema de control bluetooth es posible que los guias turísticos vayan contando la historia del espacio mediante las distintas escenas lumínicas y de esta forma generar una visita nocturna mágica. Al mismos tiempo la nueva iluminación del Cerro del Molinete ha conseguido que se convierta en un nuevo atractivo turístico para la ciudad.

    Los pilares sobre los que se basa nuestra propuesta son:

    1. Respeto por el patrimonio
    2. Protección contra la luz intrusa o molesta para observadores y usuarios.
    3. Eficiencia Energética (fuentes lumínicas de última tecnología y sistema de control)
    4. Escenas de iluminación dinámicas (percepción lumínica del entorno cambiante)
    5. Iluminación de acento sobre los objetos realmente importantes del espacio.

    La potencia total instalada para iluminación es de 3924 W para una superficie de 26.000 m2. Se pretende realizar esta presentación con los agentes intervinientes en el proyecto para poder transmitir los distintos puntos de vista, en nuestro caso seria:

    1. Ingeniero municipal del Ayuntamiento de Cartagena
    2. Empresa encargada de la redacción del proyecto de Iluminación
    3. Empresa instaladora Servo, empresa encargada de la ejecución del proyecto.
To top