Javier Díaz Castro – Federico de La Paz Gómez

Entidad Colaboradora del CEI

1. Antecedentes y objeto de la ponencia

La Ley 31/1988, de 31 de octubre, sobre Protección de la Calidad Astronómica de los Observatorios del Instituto de Astrofísica de Canarias, establece un conjunto de medidas con la finalidad de garantizar la calidad de los observatorios del Instituto de Astrofísica de Canarias, siguiendo para ello las recomendaciones de la Unión Astronómica Internacional.

La Oficina Técnica de Protección de la Calidad del Cielo del IAC ha ido elaborando procedimientos y distintas guías técnicas para dar solución a la casuística derivada de los proyectos e instalaciones de iluminación exterior llevadas a cabo en ese tiempo en el ámbito territorial de aplicación del régimen de protección establecido en la Ley 31/1988, de 31 de octubre, y en su Reglamento. Con la llegada de los LED, ha sido necesario ensayar una gran cantidad de placas de ledes a efectos de buscar las más idóneas y técnicamente viables que se adecuen a los objetivos de esta Ley.

2. Desarrollo y contenido de la ponencia

El objetivo de la ponencia es describir el proceso actual de certificación de luminarias y lámparas según los criterios establecidos en el catálogo de especificaciones técnicas aprobado según RD. 580/2017 y cuáles son las especificaciones técnicas en cuanto al uso de lámparas de ledes para que puedan ser certificadas.

To top