Iago Martínez Garrido

Edigal

0-Indice
– Problemática de la situación actual: materiales contaminantes, no reciclables. -Soluciones Propuestas: nuevos materiales reciclados y reciclables.
– Casos de éxito.
– Conclusiones.

1-Antecedentes y objeto de la ponencia
Haremos un previo análisis del estado actual en este tipo de instalaciones , mostraremos formas de hacer que ayudan a cumplir con los ODS de la agenda 2030 y que permiten un impacto medioambiental mucho menor. Todo ello, mezclado con una revisión técnica de la normativa y cambios recientes en el Reglamento (REBT), así como de las normativas particulares de compañías distribuidoras (Fenosa, Iberdrola, etc…).

2-Desarrollo y contenido de la ponencia
En el punto de Problemática de la situación actual (materiales contaminantes, no reciclables):
Enseñaremos estudios técnicos realizados por centros tecnológicos de materiales en donde nos hablan del origen de las materias primas, procesos de fabricación y terminan recomendando lo más favorable a nivel técnico y ambientalmente. Veremos las diferencias de cuando usamos un tipo de material u otro, incluso con fotos/ensayos de casos reales.

En el punto de “soluciones propuestas”:
Expondremos la definición de los nuevos términos utilizados en fabricación para cumplir las certificaciones de disminución de la huella de carbono.
Identificaremos los materiales y procesos de fabricación más innovadores y sostenibles.
Realizaremos comparativas entre el antes/después, con datos obtenidos en estudios rigurosos de entidades certificadoras independientes.

Para el apartado de casos de éxito:
El público podrá ver videos/imágenes de instalaciones realizadas. Donde se realizará un repaso de todo el camino realizado con detalle en cada paso, especialmente para comprobar que está a nuestro alcance a día de hoy manteniendo la viabilidad de las obras.

3-Conclusiones
Pretendemos que conozcan los nuevos materiales que se pueden utilizar, la diferencia de coste ambiental con los tradicionales y generar cultura medioambiental en un aspecto olvidado de las instalaciones para alumbrado como son los centros de mando de alumbrado público.

To top