Susana Malón Giménez

LUMINICA AMBIENTAL SLU

0-Indice
– Objetivo de la ponencia.
– Contaminación lumínica. Actualización del estado del arte técnico y científico.
– ¿Cuánto contamina la luz artificial?
– Grados de impacto medioambiental de la luz artificial.
– ¿Cómo evaluar el grado de impacto?
– Mediciones in situ del brillo del fondo del cielo.
– Técnicas Análisis del impacto en el entorno: observatorios astronómicos, espacios naturales protegidos, viviendas, etc.
– Plan de acción. Recomendaciones
– Conclusiones

1-Antecedentes y objeto de la ponencia
Cada vez son más los proyectos de distintos tipos de infraestructuras que debido a la necesidad de dotarlas de alumbrado exterior, en sus Estudios de Impacto Ambiental se require analizar la variable de la contaminación lumínica.

2-Desarrollo y contenido de la ponencia
A día de hoy aún no están estandarizados ni establecidos los protocolos sobre cómo llevar a cabo un estudio de impacto ambiental por contaminación lumínica, a pesar de que existen varias normativas españolas que lo incluyen expresamente:

  • Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera.
  • Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.
  • Etc.A pesar de la inexistencia de estos protocolos, hemos desarrollado la metodología y técnicas de medidas para poder realizarlo, basadas en nuestra experiencia y en el estado del arte actual en esta materia, tanto a nivel técnico como científico.

    A lo largo de la ponencia explicaremos cuales son los pasos a seguir y pondremos varios ejemplos de estudios ya realizados y con sus estudios de impacto ambiental aprobados.

3-Conclusiones
Estamos en un momento donde es posible realizar una evaluación objetiva y empírica de la contaminación lumínica derivada de instalaciones de luz artificial, más allá de análisis subjetivos que no llevan a ninguna parte y que no son admitidos en los trámites de los Estudios de Impacto Ambiental para poder construir y poner en funcionamiento cualquier infraestructura (industrial, turística, comercial, residencial, etc.).

To top