Denis Eduardo Riquelme Sandoval / Andrés Martín
Universidad Técnica Federico Santa María, Chile / Universidad Nacional de Tucumán, Departamento de Luminotecnia / Lux y Visión (DLLyV), Argentina
0-Indice
0.- Resumen
1.- Introducción
2.- Método
3.- Resultado
4.- Conclusiones
5.- Referencias
1-Antecedentes y objeto de la ponencia
El interés de esta investigación es estudiar la influencia del color en la evaluación subjetiva de los usuarios en tareas de altas exigencias. Actualmente el parámetro más empleado para evaluar la calidad del color de una fuente de luz es el índice de rendimiento de color (CRI), aunque el CRI tiene un uso generalizado, se ha probado que los valores obtenidos en el laboratorio al cuantificar el rendimiento de lámparas LED no tiene una buena correlación con las evaluaciones de los observadores.
2-Desarrollo y contenido de la ponencia
La metodología para el desarrollo de la investigación es de tipo física y experimental. Por un lado, la caracterización subjetiva y cuantificación de la apreciación de la iluminación y por otro una forma de cálculo que incluye aspectos físicos de la lámpara, utilizando el método de la IES TM-30-15 para evaluar la reproducción cromática de las fuentes de luz.
Se diseño un experimento de tres cabinas de luz (altura 0.5 m, longitude 0.5m y profundidad 0.5 m), cada cabina de luz Iluminada con varios grupos de LED y una luz de espectro continuo. Los objetos a evaluar por los observadores son un conjunto de esferas de diferentes tonalidades, a través de un cuestionario de tres preguntas.
3-Conclusiones
De los resultados expuestos en las figuras 6, 7, 8 , 9, 10 y 11, parecen indicar cierta tendencia a preferir las escenas iluminadas con fuentes LED por encima de las iluminadas con fuentes incandescente. Sin embargo, no parece manifestarse esa tendencia al responder sobre la nitidez con la que se perciben los contornos de los objetos.
Las mediciones que se presentan en este trabajo forman parte de una investigación que se encuentra en desarrollo, por lo que los resultados son preliminares.