Óscar Goldáraz Monzón

Coordinador de Iluminación en Grupo Elektra S.A.

1. Antecedentes y objeto de la ponencia

El objeto de éste trabajo es, a través de un análisis retrospectivo y de presente, analizar el papel que ha desempeñado y puede desempeñar la distribución, habitualmente llamada “generalista”, en el mercado de la iluminación tradicional, es decir, excluyendo la iluminación artística o escenográfica.

2. Desarrollo y contenido

En los últimos años, en muchas de las ponencias realizadas en Simposiums, mesas de debate, los tan actuales workshops o talleres de trabajo o networkings, hemos podido analizar o escuchar los diferentes puntos de vista de muchos de los actores participantes dentro del sector de la iluminación. Prescriptores, Lighting Designers, usuarios finales, instaladores y por supuesto Fabricantes, nos han podido describir cómo ha cambiado para ellos el sector, que medidas han adoptado en los últimos tiempos, comparativas respecto a años anteriores a la “Gran Crisis”, visión de futuro…pero pocas veces un elemento fundamental de la cadena, la distribución , ha tenido la oportunidad de expresar todos éstos puntos y, tal y como se va a exponer en ésta ponencia, creo ha tenido una gran responsabilidad de la situación actual que se está viviendo dentro de nuesto sector.

La distribución generalista ha sufrido, de la misma forma que muchos otros, una gran transformación, debido principalmente a dos factores clave:

  1. La crisis
  2. La tecnología LED

Es por ello que me gustaría realizar un pequeño análisis comparativo entre dos épocas o tiempos, los cuales denominaré como AC y DC.

  • AC: Antes de la Crisis (<2007)
  • DC: Durante/Después de la Crisis (>2007)

3. Conclusiones

En definitiva, desde Grupo Elektra, sabiendo que éste es el foro más adecuado para hacerlo, queremos revindicar el buen hacer de una parte de la distribución, la cual es capaz de canalizar y filtrar un producto de calidad, con fabricantes reconocibles, preservando nuestro mercado y protegiéndolo de actores oportunistas y poco fiables que poco a poco han conseguido, en parte, banalizar el sector de la iluminación.

To top