Enrique Briehl Tamayo – Isabel Guerrero Jiménez
Light Environment Control, S.L. (LEC)
1. Antecedentes y objeto de la ponencia
El alumbrado, así como el resto de servicios públicos de un municipio están desarrollando nuevas funcionalidades gracias a la conectividad de los servicios en las ciudades.
El caso presentado en esta ponencia, se refiere a cómo el alumbrado público puede hacer frente a situaciones que en un principio, pueden parecer incontrolables por su imprevisibilidad en el tiempo y aun así, puede pasar a ser una situación controlada en un lapso muy corto.
2. Desarrollo y contenido
Demostración práctica de cómo funciona el sistema a través de un caso real. Exposición de motivos en los que puede ser interesante esta aplicación. Interconectividad con otros sistemas públicos. La suma de los servicios da lugar a nuevos servicios para el ciudadano. El futuro más inmediato: Sistemas de alarmas conectadas con el alumbrado.
3. Conclusiones
Las funcionalidades que permiten este sistema, al permitir gestionar de forma independiente la intensidad y la temperatura de color y que es compatible con un sistema de telegestión punto a punto, abre un abanico de posibilidades de funcionalidades.
Si además esto se realiza en colaboración con empresas que ofrecen interconectividad con otros servicios públicos de la ciudad, las posibilidades son exponenciales.