Javier Górriz, Lighting Designer / Alfonso Marín, Ing. Tecnico Industrial (Ayto.Granada)

DCI Lighting design / Dirección Técnica de Obras – Instalaciones, Concejalía de Urbanismo, Obras Públicas y Licencias del Ayuntamiento de Granada

La catedral de Granada fue terminada en año 1563, por el arquitecto Diego de Siloe, El autor trazó las líneas renacentistas de todo el edificio sobre los cimientos góticos, con girola y cinco naves en lugar de las tres habituales. Posteriormente en el año 1664 finalizaría la reforma de la fachada principal iniciada por el arquitecto Alonso Cano, dispuesta a modo de arco triunfal.

La Ciudad de Granada incluyo la Iluminación exterior de la Catedral de Granada como parte de su estrategia de Desarrollo Sostenible e integrado (EDUSI), Granada “de tradición a Innovación”, cofinanciado por el fondo europeo de desarrollo regional (FEDER), en el marco del programa operativo plurirregional de España 2014-2020.

Con la realización del proyecto de Iluminación Ornamental exterior de la Catedral de Granada se genera un nuevo atractivo turístico monumental en horario nocturno, que permite potenciar el interés turístico de la ciudad en este horario y al mismo tiempo ofrece una interpretación del espacio distinta a la percibida durante el día. Con la vista nocturna se genera una segunda lectura del edificio, acentuado partes arquitectónicas que pueden pasar más desapercibidas durante el día y que por medio de la luz artificial se pueden destacar y resaltar por su valor. Toda la iluminación pose una temperatura de color de 3000K, a excepción de la portada principal y la puerta del perdón, que contarán con un sistema regulable Tuneable White para favorecer los acentos y poder ajustar mejor la temperatura de color sobre los distintos materiales de estos espacios. Todo el nuevo sistema de iluminación estará controlada a partir del sistema de control Casambi mediante Bluetooth, sobre el que se podrá actuar mediante un dispositivo tipo Smartphone, Tablet y por medio de automatizaciones programadas. Este sistema de control hace posible utilización de distintas escenas programadas en función del horario de funcionamiento para así poder adaptarse a las necesidades lumínicas de cada momento.

To top