Eduardo Serna – Joan Vieto

C.&G. Carandini, S.A.

1. Antecedentes y objeto de la ponencia

La iluminación es uno de los activos más importantes en cualquier población.

Tiene un impacto directo sobre la seguridad, el bienestar y la estética de las ciudades. Con la evolución de la tecnología LED, las posibilidades de iluminar los espacios urbanos se ha incrementado y los resultados no siempre son los que espera la ciudadanía. ¿Se puede hacer partícipe a la ciudadanía sobre la mejor iluminación para la ciudad y así incrementar su nivel satisfacción?

2. Desarrollo y contenido de la ponencia

Se desarrolla un caso de éxito sobre un municipio que decidió hacer partícipe a la ciudadanía para la elección del color de temperatura de la ciudad.

El proceso fue más allá de un cuestionario de participación, pues se tuvieron en cuenta aspectos críticos como la contaminación lumínica, las zonas de protección y la afectación de la luz en fauna y personas; conceptos con muy buena acogida por parte de la ciudadanía que sorprendió a los diferentes responsables del proyecto. Se exponen resultados lumínicos y conclusiones de administración y personas/usuarios.

3. Conclusiones

La propuesta de participación ciudadana en la selección de la iluminación planteaba muchas dudas, por la dificultad del proceso con diferentes puntos de vista. No obstante, la correcta gestión del proyecto y sobre todo la información de valor compartida con los ciudadanos ha permitido tomar la decisión que ha dejado satisfechas a todas las partes.

To top