Sandra Solán Colazet
ATP Iluminación
1. Antecedentes y objeto de la ponencia
Hace ya unos años que oímos hablar de Smart Cities, de luminarias “conectadas” a la nube, “El Internet de las Cosas”, etc. La realidad es que la tecnología ha avanzado enormemente en estos campos. Hoy en día casi todo es posible pero, ¿realmente todas las instalaciones de alumbrado exterior requieren estar conectadas? Y, ¿a qué precio?
El objetivo de esta ponencia es dar a conocer las tecnologías de control existentes en la actualidad y exponer las ventajas y desventajas que tienen cada una de ellas según el tipo de instalación y el presupuesto existente para su implementación.
2. Desarrollo y contenido de la ponencia
En la actualidad, la gestión del alumbrado público se ha convertido en el tema de moda de ferias y congresos de iluminación. Los sistemas de control más avanzados permiten una gestión remota del alumbrado punto a punto con funciones de diagnóstico, parametrización de cada luminaria o alertas en tiempo real, entre otras prestaciones. Además de la gestión de la luz, estos sistemas conectados, generan una captación de datos a partir de la cual tomar decisiones que mejoren la calidad de vida de una población. Por todo esto, la gestión del alumbrado público se ha convertido en algo que todo el mundo quiere tener pero, ¿realmente todas las poblaciones tienen las mismas necesidades de gestión del alumbrado?¿existen soluciones intermedias entre la gestión punto a punto y la “no gestión”?.
En esta ponencia queremos exponer las posibilidades que nos da la tecnología actual para gestionar un alumbrado dependiendo de las necesidades del cliente.
Por ejemplo, la necesidad del ayuntamiento de un municipio donde existe una variación de población muy importante entre los meses de verano y el resto del año es simplemente poder cambiar los niveles de luz durante ambos periodos. ¿Debemos de instalar un sistema de gestión remota punto a punto en un municipio de estas características? Daremos a conocer las alternativas existentes a la gestión punto a punto con control remoto: sistemas de gestión punto a punto por Bluetooth, configuración de parámetros por NFC y sistemas de control desde cuadro de mando. En la ponencia se llevará a cabo una comparación de las prestaciones tecnológicas e incremento de coste aproximado que supone para el cliente cada una de ellas.
3. Conclusiones
Es muy importante conocer todo el abanico de posibilidades que nos ofrece la tecnología actual para la gestión del alumbrado exterior. Sólo de esta forma podremos escoger el tipo de control que satisface las necesidades de un municipio y por lo tanto, realizar una inversión acorde con lo que requiere la instalación.