Marc Ballbè
Asselum luminotecnics, SL
1-Antecedentes y objeto de la ponencia
En la mayoría de normativa sobre iluminación de espacios podemos encontrarnos distintos requisitos mínimos, medios y máximos de niveles de iluminación y otras prestaciones fotométricas y colorimetrías como el caso de valores de luminancia, uniformidad, temperatura de color correlacionado, distintos tipos de deslumbramientos entre otros. A pesar de que gracias a los nuevos programas de cálculo ya permiten calcular estas prestaciones lumínicas no siempre se comprueban en campo que realmente estén dando los niveles previamente proyectos.
2-Desarrollo y contenido de la ponencia
En el pasado los equipos de medición de luz y color eran bastantes costos y solo al alcance de los centros de investigación y universidades. Es por eso que solo se realizaban medidas de iluminancia (lux) y se dejaban las prestaciones de color y deslumbramientos como datos de producto medidos por el fabricante y simulaciones hechas por ordenador.
En los últimos años ha habido una disminución del coste de equipos de medición de color como los espectroradiometros portátiles y se han ido introduciendo los equipos de cámara CCD para caracterizar la luminancia y el deslumbramiento de una forma mucho más sencilla y económica.
Esto ha provocado que en la actualidad ya se dispone de un amplio abanico de equipamiento de medidas fotométricas y colorimétricas al alcance de empresas como ingenierías o empresas de mantenimiento. A pesar de disponer de la tecnología, si es necesario una formación y conocimiento de que tipo de equipo utilizar en cada caso y como utilizar esta herramienta de forma adecuada.
3-Conclusiones
El objetivo de esta ponencia es presentar los tipos de instrumentos y tecnologías que se pueden utilizar para medir correctamente los niveles de iluminación INSITU y comprobar así que las instalaciones cumplen con la normativa aplicable. También se expondrán algunas guías de que parámetros han de tenerse en cuenta para la elección de cada instrumento.