Alberto Senén Perales García – AMAC Europa
Andrés Hernández Sancho – Demarcación de Carreteras del Estado en Madrid. Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Víctor Manuel Delgado Casado – Ferrovial
AMAC Europa SL
1-Antecedentes y objeto de la ponencia
La autopista M-40 es una autopista de circunvalación de Madrid y es considerada como el cuarto cinturón de la capital española, formando a su vez parte de las rutas europeas E-5 y E-90.
La Demarcación de Carreteras del Estado en Madrid, con el fin de comprobar el estado de los niveles de iluminación en cada uno de los carriles de los troncos y vías de servicio, ha llevado a cabo una evaluación dinámica (a la velocidad máxima permitida de la vía) de la iluminación a cielo abierto en estas vías donde el tipo de iluminante es Vapor de Sodio, y verificar primeramente el Reglamento de Eficiencia Energética 1890/20081 y en segundo lugar comprobar los valores según Orden Circular 36/2015: Criterios a aplicar en la iluminación de carreteras a cielo abierto y túneles, del Ministerio de Fomento de España.
El objeto de la ponencia es doble:
– Por un lado mostrar cómo se han llevado a cabo estas evaluaciones dinámicas de la Luminancia (parámetro a evaluar), considerando las normativas y criterios técnicos que deben cumplirse al respecto.
– Por otro lado, se pretende mostrar los resultados más relevantes de estas
evaluaciones efectuadas en esta de vía de alta capacidad (más de 80.000 vehículos de Intensidad Media Diaria).
2-Desarrollo y contenido de la ponencia
Con el objetivo de evaluar los niveles de iluminación en cada uno de los carriles de los troncos y vías de servicio de la M40 entre los puntos kilométricos 36+300 y 46+100, se ha realizado la medida dinámica de la luminancia (L) para posterior comparativa de los valores teóricos. Estas mediciones se han llevado a cabo con el sistema ILLUMETRIC de AMAC
Este sistema ILLUMETRIC es un vehículo instrumentado que realiza la toma de medidas luminotécnicas y de inventario a la velocidad permitida de la vía, sin interrupción del tráfico ni cortes de carril conforme a la norma “UNE-EN 13201-4:2016”.
La medida de iluminancia (E) se realiza según especificaciones del RD 1890/2008, es decir en una posición próxima al nivel de rodadura (a 30 centímetros) y siendo una medida continua y geolocalizada (con un navegador inercial para no perder la señal) a lo largo del recorrido de cada una de las vías. Por otro lado, la medida de luminancia (L) se realiza también según especificaciones del RD 1890/2008, es decir a una geometría de medida de 60 metros de distancia y con un sistema ILMD situado a 1,5 metros de altura.
Tras realizar estas mediciones lumínicas se han obtenido los siguientes resultados respecto a LUMINANCIA:
– Los valores medidos con el sistema ILLUMETRIC se han comparado con los valores teóricos aplicados independientemente según el Real Decreto 1890/2008 y la Orden Circular 36/2015.
– Los resultados muestran que en todo momento los valores de Luminancia cumplen con los valores mínimos teóricos.
– Se ha detectado que hay algunas zonas en las que los valores máximos de Luminancia son elevados, debido fundamentalmente a la existencia de otras vías iluminadas cercanas a la M-40.
– Los valores de Uniformidad son superiores a los requerimientos de la Orden Circular, siendo superior en troncos frente a vías de servicio.
3-Conclusiones
Esta ponencia mostrará los resultados obtenidos de la evaluación dinámica (velocidad máxima de la vía y sin interrupción del tráfico) realizada al alumbrado (“L”) de los troncos y vías de servicio de un tramo de la autopista M40, y su comparativa con los valores teóricos.
Estos valores continuos y geoposicionados obtenidos servirán, entre otros aspectos, a esta administración a tomar decisiones en cuanto a realizar futuros renovados de iluminación, pasando de tecnología VSAP a LED con el fin de ajustar posibles sobreiluminaciones, a la vez que apostar por tecnologías económicamente más atractivas.