Luís Miguel Navarro, Francisco Cavaller

CEI

1. Antecedentes y objeto de la ponencia

El mercado del alumbrado “técnico” exterior en España está muy activo y revuelto. Activo porque hay oportunidades, y revuelto porque estas oportunidades están atrayendo a muchos “oportunistas”. En no pocas ocasiones esto provoca que se ponga en riesgo la calidad del alumbrado, la seguridad de las instalaciones y la garantía de las mismas. En el presente trabajo pretendemos exponer la casuística de esta situación y enfatizar aquellos detalles que cualifican de manera suficiente una propuesta técnica de alumbrado exterior.

2. Desarrollo y contenido de la ponencia

Se analizarán las diferentes tecnologías que componen una propuesta técnica de alumbrado exterior (tipo de diodos, configuración electrónica de los mismos, lentes, disipación de calor, materiales, drivers,…) y el porqué se ofrecen unas u otras, se contrastarán algunas de las propuestos que podemos encontrar en nuestro mercado, e incluso el proceso de alguna licitación y las conclusiones y recomendaciones que podríamos hacer desde el rigor técnico del especialista en iluminación.

3. Conclusiones

Aplicando el conocimiento en alumbrado y sus tecnologías, cumpliendo con rigor las normativas de aplicación e incorporando criterios cualitativos en los proyectos y pliegos podremos conseguir alumbrado de calidad y duraderos que satisfagan tanto las inquietudes del inversor como las comodidades del usuario

To top