Andreu Suárez del Castillo
Sociedad Española de Construcciones Eléctricas S.A. (SECE)
Intro
El espacio público genera cada vez más información, de manera que estos datos pueden ser aprovechados en tiempo real. Esta información, permite maximizar la eficiencia en la gestión de las ciudades.
El elevado volumen de información procedente de los dispositivos instalados en el espacio público, plantea diversos desafíos relacionados con la transmisión y almacenamiento de estos datos así como su posterior análisis y gestión, de manera que estos se conviertan en información efectiva que pueda suponer una mejora en la gestión del espacio urbano.
A la vista de estos retos, LUZIA se convierte en la solución en el ámbito de la gestión urbana, permitiendo no solo recopilar la información generada, sino efectuar un análisis inteligente basado en técnicas de Big Data e inteligencia artificial, de manera que se facilite al personal de gestión municipal la toma de decisiones.
¿Qué es LUZIA?
Luzia es un agente inteligente, un algoritmo propio, una inteligencia que permite ser volcada en cualquier hardware compatible instalado en un cuadro de alumbrado público y que sustituirá al elemento de gobierno del mismo.
LuzIA permite captar datos, estandarizarlos enviarlos a una plataforma de gestión para su uso y análisis, dotando de inteligencia artificial (IA) a los centros de mando de alumbrado para poder incluso predecir comportamientos de las instalaciones.
¿Como funciona?
Luzia recibe toda la información de cualquier dispositivo de captación de datos instalado en la vía pública. Envía en tiempo real la información a la nube, verificando su consistencia y garantizando la seguridad de la información.
El sistema permite actuar tanto local como autónomamente, sin necesidad de recibir órdenes externas.
A través de la plataforma de gestión, se visualiza toda la información georeferenciada y lista para su gestión.
En el caso particular del alumbrado público, permite aplicar modelos de IA para predecir el funcionamiento y anticipar la toma de decisiones.
LuzIA analiza los datos históricos almacenados para mejorar la gestión presente de las instalaciones y predecir su comportamiento futuro.
LuzIA es un planteamiento revolucionario de la gestión urbana, que mediante una estructura escalable y adaptable permite adaptarse a cualquier necesidad y proyecto.
Pasos para su implantación
- Despliegue en campo de los controladores, en substitución de los actuales elementos de gobierno.
- Sensorización de la ciudad e integración de fuentes externas, desplegando una red de sensores urbanos aprovechando la capilaridad de las instalaciones de alumbrado público, presentes en la práctica totalidad del casco urbano del municipio y añadiendo al análisis municipal aquellos campos que puedan resultar relevantes.
- Gestión, almacenamiento y análisis de los datos. Los principales datos gestionados corresponden a los registros enviados por los sensores, las alarmas y eventos de funcionamiento, consumos energéticos así como registros de encendido y apagado.
- Análisis de la información, mediante la aplicación de técnicas de Big Data y Business Intelligence.
- Aprendizaje de los modelos de comportamiento mediante inteligencia artificial y algoritmos de machine learning.