Javier Elizalde

Salvi Lighting

1. Antecedentes y objeto de la ponencia

Existe una amplia oferta tecnológica en el mercado sobre diferentes sistemas de regulación y gestión del alumbrado. Desde sistemas muy sencillos que únicamente regulan el alumbrado para ahorros extras de energía hasta sofisticados sistemas de telegestión. Expondremos aquí estos diferentes niveles de gestión y las ventajas e inconvenientes de cada unos de ellos.

2. Desarrollo y contenido de la ponencia

Desde una regulación de nivel en dos escalones, hasta un sofisticado sistema de telegestión en el que se puede llegar a conocer el estado de cada luminaria, enviarle órdenes, comunicarnos con ella en diferentes leguajes, via PLC o vía inalámbrica, su integración con sistemas de gestión de la propia ciudad o infraestructura, con interacción con información adicional medioambiental, de residuos, etc,.. son interminables las posibilidades que nos ofrece la electrónica y las comunicaciones. Pero, ¿es todo posible?, ¿es todo recomendable?, ¿para cualquier instalación?, ¿inalámbricamente?, ¿a qué coste?, ¿qué medios son necesarios?… Analizaremos esta oferta tecnológica con el fin de que cualquier técnico pueda evaluarla y escoger según sus específicas necesidades y posibilidades.

3. Conclusiones

Los sistemas de gestión del alumbrado deben ser escalables y ofrecer las funcionalidades que cada proyecto o población necesita y es capaz de soportar… no todo sirve para todos.

To top