José Ángel Juncal – Marcos Juncal
Moonoff, S.L.
1. Antecedentes y objeto de la ponencia
Desde los experimentos en los años noventa de Simon Hackett y John Romkey el Internet de las Cosas ha crecido de forma desmesurada hasta convertiste, hoy en día, en una de las corrientes tecnológicas más importantes.
El IoT se asienta en el concepto de la conexión de dispositivos, permitiendo de este modo la comunicación con y entre ellos. Por otro lado la Smart City, que podría entenderse como una corriente perteneciente al IoT asentada a la idea de la conexión de disposivos en ciudades, ofreciendo, de este modo, nuevas posiblidades de interacción para la usuario.
La iluminación es algo patente en toda ciudad y por lo tanto de vital imporancia en el ámbito de la Smart City. Aplicando las tecnologías del IoT a la iluminación puede conseguirse entre otras cosas: una mejora en cuanto eficiecia, una gestión mucho más sencilla y en general un mejor mantenimiento de las instalaciones.
La iluminación inteligente brinda nuevas posibilidades a los sistemas de telegestión actuales como un mantenimiento y gestión más cómodas, una instalación más sencilla, nuevas posiblidades relacionadas con el análisis estadístico del sistema, etc
Objeto de la ponencia
Exponer las ventajas de un sistema de telegestión y análisis de datos para el Smart City, haciendo especial incapié en los sistemas de iluminación.
2. Desarrollo y contenido de la ponencia
Se explicarán las herramientas y protocolos existentes para la telegesión y análisis utilizadas en el ámbito del IoT y Smart City, haciendo una breve comparativa entre ellas y los sistemas ‘tradicionales’ de telegestión.
Se indicará que de entre ellos destaca LoRa/LoRaWAN y se explicará en detalle que ventajas ofrece frente a otros protocolos, entre ellas destacan: una modulación de baja potencia altamente tolerante al ruido; la utilización de bandas libres para la transmisión; la naturaleza libre y abierta del protocolo; su seguridad; su estructura sencilla de red; y su bajo coste.
Se expondrá un pequeño ejemplo de una plataforma de este estilo, indicando que posibilidades ofrecerá al usuario y recalcando brevemente la infrastructura que la sustenta.
3. Conclusiones
Se concluirá con un breve resumen de la ponencia, recalcando todo lo que puede ofrecer al usuario la SmartCity, las ventajas frente a otras tecnologías existentes y la aplicación de estas tecnologías en otros ámbitos.