• Autor/es

    Fernando García Reina 

  • Entidad/es

    NichiaInelec 

  • Abstract

    Nichia Corporation es una empresa pionera en el desarrollo de semiconductores ópticos y materiales avanzados para la iluminación. Fundada en 1956 y con sede en Anan-Shi, Tokushima, Japón, Nichia ha estado a la vanguardia de la innovación en iluminación LED, con hitos clave como la invención del LED azul de alta luminosidad en 1993 y el LED blanco en 1996. Hoy en día, la empresa cuenta con aproximadamente 9,200 empleados en todo el mundo y opera en diversas áreas, incluyendo iluminación general, automotriz, pantallas de video, láseres y LED UV, así como en la producción de materiales para baterías de iones de litio y catalizadores de metales de transición.

    Red de Nichia en el Mundo

    Nichia mantiene una red global con 16 oficinas de ventas internacionales, distribuidas en Asia, China/Taiwán, Norteamérica y Europa. Su presencia en Alemania es clave para la innovación en iluminación automotriz, con el Nichia Automotive Innovation Center en Aquisgrán y su filial Nichia Europe GmbH en Frankfurt.

    Tres Pilares de Innovación en la Iluminación

    Nichia enfoca su desarrollo tecnológico en tres áreas fundamentales:

    1. Cantidad de luz – Optimización de la eficiencia luminosa para reducir el consumo de energía.
    2. Calidad de luz – Mejoras en la reproducción cromática, soporte para ritmos circadianos y soluciones de iluminación adaptadas a la salud humana.
    3. Forma de luz – Desarrollo de tecnologías para controlar la distribución y diseño de la iluminación, minimizando el deslumbramiento y la contaminación lumínica.

    Innovaciones en la Forma de la Luz

    Nichia ha desarrollado soluciones avanzadas para mejorar la distribución y aplicación de la iluminación:

    • Super High Luminance LED: LEDs de alta luminancia que ofrecen iluminación eficiente y cómoda para los ojos, utilizados en espacios como el Aeropuerto de Frankfurt y el Museo Staedel.
    • Super Wide Distribution LEDs: LED de distribución amplia, reflejados en techos para mejorar la comodidad visual y reducir el deslumbramiento. Su instalación rápida y ligera permite una mayor flexibilidad.
    • Integración con espacios arquitectónicos: Sistemas de iluminación integrados en el suelo y columnas, aplicados en lugares como el Minato Mirai Hall de Yokohama y condominios en Fukuoka.

    Calidad de la Luz y Tecnologías Clave

    Nichia se ha enfocado en mejorar la calidad de la luz con tecnologías innovadoras:

    • Iluminación de espectro completo: Mejora en la reproducción cromática con LEDs de alta densidad y color completo, lo que permite una iluminación más natural.
    • H6 LED: Tecnología que combina alta eficacia y calidad cromática superior.
    • Dynasolis™: Tecnología avanzada que optimiza el espectro de luz para apoyar los ritmos circadianos, ayudando a mejorar el bienestar de las personas con una iluminación más natural.

    Tendencias del Mercado Automotriz y Nuevas Aplicaciones

    Nichia está impulsando la innovación en la industria automotriz con:

    • Micro LED para automóviles, desarrollados en colaboración con marcas líderes como Porsche.
    • Aplicaciones de desinfección UV-C, que integran LEDs UV para garantizar entornos más higiénicos.
    • Diseños de iluminación delgada, que ofrecen soluciones eficientes y compactas sin comprometer la calidad de la luz.

    Aplicaciones Industriales de los Diodos Láser

    Nichia está expandiendo su tecnología de diodos láser a aplicaciones industriales, con una oferta de láseres de alta confiabilidad en un rango de longitudes de onda entre 375 nm y 532 nm. Estas tecnologías se aplican en:

    • Litografía
    • Microscopía confocal
    • Procesamiento de materiales
    • Tratamientos médicos, como terapia retinal y secuenciación de ADN

     Compromiso con la Economía Circular

    Nichia sigue innovando para mejorar la eficiencia de la iluminación con un enfoque en la sostenibilidad:

    • Reducción del uso de mercurio en iluminación.
    • Diseños más livianos y eficientes que requieren menos materiales.
    • Sistemas de iluminación optimizados para reducir el consumo de energía.
To top