Albert Prieto – Industrial Shields / Jaime Miguel Pérez – Vocal CEI

Plataforma para el seguimiento, control e inventariado de proyectos de Alumbrado para la gestion en tiempo real en obras de Alumbrado publico con herramientas web y apk movil, compatibles con el mantenimiento digital eficiente. Control de telegestion de cuadros con PLC bajo entorno arduino para una telegestion con costes lógicos en sistemas que no sea necesario el ajuste punto a punto.

La presentacion de esta ponencia se basa en la expicacion de una aplicación web que ha sido desarrollada para gestionar instalaciones de alumbrado público en todas sus fases, asi como en su mantenimiento, pudiendo extraer informes para tener el control energético de las instalaciones, convirtiéndose en una herramienta de trabajo, de la cual ayuda al Municipio a optimizar costes de mantenimiento, garantizando una tanto un control a nivel de proyecto y direccion de obra asi como tambien para realizar una buena gestión de las instalaciones, siendo beneficiarios Ayuntamiento, Ciudadanos y Mantenedores.

Es una herramienta pensada para trabajar desde un centro de trabajo o bien en campo desde un Smartphone o una Tablet, facilitando el mantenimiento y haciendo que éste sea más dinámico.

El programa puede calcular tambien la eficiencia del alumbrado público en base a los criterios recogidos en el “Reglamento de eficiencia energética del alumbrado y sus instrucciones técnicas complementarias EA-01 a EA-07” aprobadas en el RD 1890/2008, del 14 de noviembre, y el “Protocolo de auditoría energética de las instalaciones de alumbrado público exterior”, publicado en el IDAE en octubre de 2018.

Aplicación web
Esta herramienta permite gestionar y visualizar un conjunto de datos con el objetivo de dotar a sus usuarios del conocimiento suficiente de las instalaciones, para enfocar mediante el análisis de la información contenida, una correcta toma de decisiones dentro su organización o empresa. La herramienta nos permite realizar:
– Seguimiento y control del mantenimiento de los distintos dispositivos que componen el alumbrado.
– Control de incidencias y órdenes de trabajo.
– Gestión de averías.
– Mantenimiento a tiempo real.
– Registro de material y mano de obra de mantenimiento.
– Histórico de actuaciones por luminaria.
– Gestión de equipos de trabajo.
– Gestión de itinerarios para optimización de tiempos.
– Registro de responsabilidad por usuario.
– Accesibilidad a menús y funciones por rol.
– Revisión de facturación energética.
– Auditorias y calificaciones energéticas.
– Simulación de actuaciones y ahorros generados.
– Filtros múltiples para una gestión eficiente.

Con todo, su uso presenta los siguientes beneficios dentro de su organización:
– Informes personalizados.
– Ahorro energético por encendido mínimo en las acciones de mantenimiento.
– Previsión económica asociada al consumo previsto.
– Proyección energética en función de mejoras planteadas.
– Optimización de los costes generales de mantenimiento.

Aplicación movil
– La aplicación para dispositivos móviles Android está pensada para ayudar al mantenedor en sus quehaceres diarios y poder registrar en tiempo real las deficiencias encontradas en el alumbrado así como las actuaciones correctivas realizadas sobre el mismo.
– Otra de las principales ventajas que tiene la aplicación es que es capaz de trabajar
tanto con conexión a internet como sin ella (modo ‘online’ o modo ‘offline’) en zonas donde no se disponga de cobertura. Cuando se pierde la conexión a internet, el móvil almacena la información internamente y luego se puede sincronizar con el servidor Web donde se podrá comprobar la recepción de los datos.
– El proceso de instalación está diseñado para que se pueda instalar sin requerir
permisos especiales y cuya facilidad sea alta. Sólo hay que copiar el archivo de instalación en un dispositivo y lanzar el proceso de instalación. Luego sólo hay que aceptar las condiciones de uso y automáticamente el dispositivo móvil se encarga de instalar la aplicación.

Control y telegestión por cuadros
– La capacidad de la web incorpora una pestaña definida como la telegestion. Esta tiene la particularidad de a parte de realizar las medidas eléctricas que podemos obtener con un contador de energía, es posible generar las alarmas y los estados que sean necesarios.

Tambien describir la capacidad de tener el control por lineas que parten de los cuadros (instalaciones correspondientes), a traves de la posibilidad de cambiar los perfiles horarios de los driver asi como de la potencia inicial de arranque de los mismos, con el ajuste luminico asociado.

To top