Elena Sanjuán Sánchez

candelTEC S.L.

Resumen texto, con principales resultados/
Summary of text with principal results

El Informe Técnico IEC/TR 62778 ED. 2 “Application of IEC 62471 for the assessment of blue light hazard to light sources and luminaires”, proporciona aclaraciones sobre la evaluación de luz azul de todos los productos de iluminación que emiten en el rango visible (380 nm – 780 nm). Parte de datos de fuentes de luz medidos según la norma IEC 62471: “Photobiological safety of lamps and lamp systems” y de la clasificación del producto según el grupo de riesgo definido en esta norma.

Este informe técnico nos plantea un método para poder determinar el grupo de riesgo del producto final (por ejemplo luminaria LED), y si es necesario estimar la distancia de seguridad, partiendo de los datos de la fuente de luz primaria (LED, chip LED, lámpara…).

Para poder realizar este análisis y estimación, es necesario disponer de los datos de la fuente principal:

– Grupo de riesgo

– Temperatura de color, coordenadas cromáticas, datos espectrales…

– Condiciones de alimentación.

Y de los siguientes datos de la luminaria:

– Distribución fotométrica

– Medidas espectrales / temperatura de color…

– Condiciones de alimentación

Por otro lado, es muy importante que los datos de partida (fuente de luz principal) sean referidos a la fuente que incorpora el producto final. Por ejemplo, es habitual encontrar datos de LEDs alimentados de forma concreta y con una temperatura de color concreta (habitualemente la más fria), si diseñamos una luminaria que incorpora un chip más cálido y por el que pasa menos intensidad, y utilizamos los datos del peor de los casos (máxima intensidad y temperatura de color alta), obtendremos datos sobredimensionados, veamos un ejemplo.

LUMINARIA CON FUENTES LED:

– RESULTADO DE LA LUMINARIA SEGÚN IEC 62471: GRUPO 1 (500 lx / 2.98 m)

– RESULTADO LUMINARIA PARTIENDO DE DATOS DEL LED SEGÚN IEC/TR 62778 ED. 2

o Partiendo de los datos del LED (LED muy frio 12000 K) y de la fotometría del producto, obtenemos que dthr = 2.43 m

o Partiendo de los datos reales de su temperatura de color (LED 4000 K) y calculando KB,v , factor de peso relacionado con la función de riesgo del azul y el espectro de emisión de la fuente, obtenemos que dthr = 1.42 m

Es evidente, a la vista de los resultados, que utilizar datos de la fuente de luz principal que no se corresponden con la realiadad de lo que tiene instalado, puede hacernos sobredimensionar la distancia de seguridad o quedarnos por debajo de lo que debería estar. Por otro lado, un análisis así realizado de un producto de iluminación no servirá para otro, puesto que si cambia su espectro, los datos cambiarán.

En resumen:

IEC 62471, si se hace ensayo sobre un producto, perteneciente a una gama de productos, que comparten la misma distribución fotométrica y lo que cambia es la potencia o la temperatura de color, y el ensayo está hecho en el caso más desfavorable (mayor potencia, mayor temperatura de color) y este producto es de GRUPO 1, el resto de productos de esta gama pueden ser etiquetados como GRUPO 1.

IEC/TR 62778 ED. 2, si se hacen los cálculos necesarios para un producto, perteneciente a una gama de productos, que comparten la misma distribución fotométrica y lo que cambia es la potencia o la temperatura de color, y el cálculo está hecho en el caso más desfavorable (mayor potencia, mayor temperatura de color) y este producto marca una distancia de seguridad para el cambio entre RG1/RG2, se podrá aplicar este resultado, aunque puede dar un dato demasiado desfavorable para el producto en cuestión. Es recomendable, realizar el calculo para cada temperatura de color.

To top