Andrés Armañanzas Hermoso de Mendoza, Sandra Solán Colazet, Guillermo Redrado Salvatierra
ATP Iluminación
1. Antecedentes y objeto de la ponencia
La tecnología led nos ofrece un gran abanico de posibilidades. En esta ponencia se expondrán los puntos clave que hay que tener en cuenta en un proyecto de alumbrado público para hacer un uso de la tecnología responsable y cómo óptimizar las necesidades lumínicas y energéticas en la instalación a partir de soluciones led modulares.
2. Desarrollo y contenido de la ponencia
Para poder atender a las necesidades de las instalaciones, los fabricantes de luminarias tienen que adaptarse a infinidad de casos diferentes. Esta adaptabilidad no es posible en el caso de no tener un diseño modular del sistema óptico y eléctrico de la luminaria. Se expondrán las ventajas que ofrece tener una luminaria con sistemas de PCB modulares y equipos electrónicos programables. Se podrá un caso de estudio real como ejemplo de como variando número de leds, corrientes de pilotaje y factores de corrección se puede optimizar el consumo energético de una instalación sin penalizar el resultado lumínico.
3. Conclusiones
El objetivo de esta ponencia es dar a conocer al instalador, ingenierías, arquitectos, etc. todas las posibilidades que nos da la tecnología led para adaptar las luminarias a las necesidades de las instalaciones. De esta forma, conseguiremos un resultado lumínico óptimo con un consumo energético eficiente.