Guillermo Redrado – Sandra Solán Colazet – Andrés Armañanzas
ATP Iluminación
1. Antecedentes y objeto de la ponencia
El cambio a tecnología LED en el alumbrado público es ya una realidad, por eso los fabricantes de luminarias acumulamos experiencias de los proyectos ejecutados y podemos hacer un libro de lecciones aprendidas para mejorar los proyectos futuros.
El objetivo de esta ponencia es compartir estas lecciones aprendidas para que los nuevos proyectos se realicen sin tropezar en la misma piedra.
2. Desarrollo y contenido de la ponencia
Durante los últimos años, se han ejecutado muchos proyectos de alumbrado exterior con tecnología LED en los cuales o bien por precaución, o bien por desconfianza en la tecnología, se sobredimensionaban muchos elementos de la luminaria. Esto, aparentemente, puede ofrecer alguna ventaja, pero si se analiza la acción, veremos que existen más inconvenientes que ventajas.
Cuando te enfrentas a la elección de una luminaria LED es inevitable que surjan preguntas sobre la potencia necesaria, el tipo de protección contra sobretensiones que necesito, la temperatura de color del LED, la regulación para el ahorro de energía y un largo etcétera que te llevan a cuestiones del tipo: ¿es correcto instalar luminarias de mayor potencia y después regularlas según las necesidades lumínicas de la instalación? ¿es mejor sobredimensionar los protectores contra sobretensiones transitorias? ¿tengo que proteger los cuadros eléctricos? ¿existe alguna forma de no tener sobre iluminación en el primer tramo de vida de la instalación?
3. Conclusiones
Es muy importante ser consciente de que el sobredimensionamiento de los elementos de una luminaria LED tiene un límite y que sobrepasar ese límite tiene consecuencias negativas en nuestra instalación.
Esta ponencia tratará de clarificar los problemas que suponen sobredimensionar ciertos parámetros de una luminaria y se expondrán las soluciones eficaces a las preocupaciones que nos surgen a la hora de dimensionar las luminarias para un proyecto de alumbrado exterior.