José Ramón Córcoles
Dirección Sistemas de Control

Philips Lighting España

1. Antecedentes y objeto de la ponencia

En el anterior Simposium se presentó tanto la tecnología PoE como la tecnología VLC así como su primer proyecto a nivel mundial, el edificio “The Edge” en Amsterdam. El objeto de la presente ponencia es presentar el segundo proyecto realizado con tecnología PoE en el mundo: Torre Europa en Madrid, profundizando en el proyecto tanto a nivel técnico de instalación como de resultados para el usuario final.

2. Desarrollo y contenido de la ponencia

El sistema está formado por luminarias inteligentes con sensores integrados que se alimentan exclusivamente por alimentación PoE y que se conectan a la red de comunicaciones del edificio, convirtiéndose en la mejor plataforma para intercambiar información, con el fin de optimizar el uso del espacio de trabajo y la usabilidad del mismo. La conectividad del sistema abre paso al IoT (Internet de las cosas), habilitando nuevas formas de integración, colaboración, innovación y sociabilización entre sus empleados.

La información que el gestor del edificio recibe del sistema es máxima en tiempo real, con lo que se dispone de muchos más datos para la correcta toma de decisiones. Los usuarios por su parte pueden interaccionar con el edificio a través de sus “smartphones”, adaptando el entorno a las necesidades requeridas en cada momento.

3. Conclusiones

Los Sistemas de Iluminación Conectada PoE ya son una realidad. Permiten crear entornos de trabajo que pueden anticiparse y responder a las necesidades específicas de los usuarios en cada momento, creando niveles de confort, personalización, seguridad, productividad y gestión como no había ocurrido antes. La iluminación PoE abre una nueva era de aplicaciones conectadas donde la luz es simplemente una más de ellas.

To top