Ana Martín Piñeiro
ARTESOLAR ILUMINACION S.A.
1. Antecedentes y objeto de la ponencia
El Ayuntamiento de Alcobendas licita un proyecto de eficiencia energética en la urbanización la Moraleja. Busca el cambio a LED unido a un sistema de gestión del alumbrado abierto, que proporcione funcionalidades adicionales propias de ciudades inteligentes.
2. Desarrollo y contenido de la ponencia
Se realizará una breve descripción de la instalación existente. Se explicará a continuación el proyecto de modernización del alumbrado público para la mejora de la eficiencia energética. Definición de componentes, luminarias LED de alta eficacia, ópticas diferentes para cada sección de calle y control de los deslumbramientos. Gestión punto a punto del alumbrado mediante un sistema abierto, nodos de comunicación integrados en el compartimento de auxiliares de las luminarias, certificación por laboratorio acreditado ENAC del conjunto necesaria para verificación de la instalación. Mínimos costes recurrentes para el Ayuntamiento sin perder conectividad. Funcionalidad, zonificación y arquitectura de gestión.
3. Conclusiones
Los proyectos de mejora de eficiencia energética pueden incluir sistemas de control punto a punto del alumbrado sin que ello suponga elevados costes recurrentes al ayuntamiento. El sistema se gestión debe ser abierto (UNE 178401) y capaz de integrarse en otras plataformas de control. Sistema abierto en cuanto a entrada de datos, es decir, que pueda recopilar de los diferentes tipos de sensores existentes; sistema abierto en cuanto exportación de datos hacia otros sistemas para poder realmente contar con una plataforma inteligente.