La compañía navarra presentó una ponencia sobre el uso de temperaturas de color ultracálidas en alumbrado exterior.

La compañía navarra presentó una ponencia sobre el uso de temperaturas de color ultracálidas en alumbrado exterior, en el marco del evento «Movilidad y Arquitectura: Las ciudades del mañana», celebrado en Mérida, en Yucatán.

En este encuentro, ATP comunicó soluciones probadas para lograr proyectos de iluminación respetuosos con el medio ambiente y adecuados para las necesidades humanas y la biodiversidad.

La conferencia completa está disponible en el canal de YouTube de ATP Iluminación

El vicepresidente de ATP, Guillermo Redrado, expuso a través de esta charla técnica en vídeo cómo la elección adecuada del espectro de luz puede impactar positivamente en la vida urbana y la conservación de la fauna y flora. En la ponencia se analiza la importancia, a la hora de reducir la contaminación lumínica, de minimizar el componente de azules (longitudes de onda inferiores a 440 nm) en la radiancia espectral de las luminarias.

Una misma temperatura de color cálida puede tener diferencias en el porcentaje de componente espectral azul de hasta un 45 % dependiendo del fabricante. ATP se asegura de que sus temperaturas de color cálidas y ultracálidas tengan los índices más bajos de azules del mercado.

Más información en la web de ATP ILuminación

To top