Con telas, apoyos, proyecciones y letras, “Bastir de nou el món” se presenta con una aparente simplicidad, sin ornamentaciones, pero esconde todo un bosque de pequeños gestos individuales y de vivencias anónimas que evoca una atmósfera compartida.

Vivimos un momento excepcional, marcado por un constante bombardeo de datos e informaciones que nos desbordan y que no tenemos tiempo de asimilar. La actualidad y las cifras nos describen el presente. Pero este presente es mucho más: hay personas, comunidades, vínculos y pequeñas decisiones.

Bastir de nou el món” propone una coreografía textual en que los datos y las frías informaciones son sustituidas por gestos, testimonios y reflexiones sobre el momento actual, de profunda transformación. También es la suma de imágenes convertidas en palabras: frases que hablan de la soledad, de la solidaridad, de nuevos proyectos y esperanzas, que se van dibujando.

De esta manera, los testimonios anónimos toman la calle y se cruzan con los movimientos de la ciudad para conformar un lienzo en el que reflejarnos. Con telas, soportes, proyecciones y letras, “Bastir de nou el món” se presenta con una aparente simplicidad y sin ornamentaciones, pero esconde un bosque de pequeños gestos individuales y vivencias anónimas que evocan una atmósfera compartida.

La instalación no tiene principio, ni final, ni un único punto de vista: cada uno puede leerla des de de diferentes puntos, con infinitas superposiciones y un ritmo incesante. La estructura se extiende por toda la plaza y se puede circular por debajo, como si nos adentráramos en la trama humana que nunca se detiene.

De la misma manera que somos seres interdependientes, la instalación crea una confusión entre todas las voces, que se necesitan las unas a las otras para hacer posible la vida en la ciudad. Dicho de otro modo, es una puesta en escena de un puñado de gestos y pensamientos anónimos que definen el momento actual y nuestras vivencias personales: a medida que nos acercamos podemos apreciar los detalles y las relaciones que hacen posible la vida más allá de los grandes titulares.

Se puede visitar hasta el 31 de diciembre en la Plaça Universitat de Barcelona.

  • Nombre de la instalación: Bastir de nou el món
  • Proyecto: La Invisible Studio. http://lainvisible.pro/website/ca. https://instagram.com/la_invisible_studio?igshid=dkawavigxkn3
  • Gráfica: Bravo Studio www.bravo.studio www.instagram.com/bravo.studio.ig www.linkedin.com/in/daniel-bravo-studio
  • Codi: Manu Molina www.github.com/moebiussurfing
  • Selección de textos y secuencia: Eduard Escoffet http://propost.org/escoffet/
  • Producción Técnica: Landscapes. www.landscapes.digital
  • Fotos y vídeo: Rafael Vargas http://rafaelvargas.com/
  • Impulsado por: BCD
  • Organizado por: Ajuntament de Barcelona
To top