El Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña ha galardonado los mejores emprendedores/se y/o start-ups del sector de la gestión energética.

  • El Clúster ha hecho una donación*benéfica al proyecto Fem Digital Talent de la Fundación de Esclerosis Múltiple.
  • El periodista Jordi Garriga ha sido galardonado con el premio Comunicación 2021.

Las instalaciones del Recinto Modernista de Sant Pau han acogido la octava edición de la Noche de la Eficiencia, el mayor acontecimiento del sector energético de Cataluña, organizado por el Clúster de la Energía Eficiente de Cataluña (CEEC). El acto, inaugurado por Esther Izquierdo, presidenta del CEEC, ha contado con la presencia de la Hble. Señora Teresa Jordà, Consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña.

La Noche de la Eficiencia 2021 se ha organizado siguiendo todas las medidas de seguridad y de protección verso la COVID-19. La asistencia al acontecimiento, que en ediciones anteriores ha reunido más de 500 profesionales del sector, se ha restringido exclusivamente a las personas asociadas y a las personalidades del sector por motivos de seguridad y prevención.

La Noche de la Eficiencia de este año ha contado con el apoyo del Instituto Catalán de la Energía, BAXI, Energy Tools, Mutua de Ingenieros y Salicru, entre otros. Esther Izquierdo, presidenta del CEEC, ha dado la bienvenida a los asistentes y lo ha hecho destacando que “la situación vivida raíz de la pandemia, tiene que poner en valor el emprendimiento y la innovación, así como la colaboración entre las empresas del sector en Cataluña”. Izquierdo también ha recordado el momento decisivo en el que se encuentra inmerso el sector de la eficiencia energética y la labor que, en este sentido, realiza el Clúster: “los retos de futuro a los que tenemos que hacer frente no sólo se resumen en implementar la eficiencia energética y las energías renovables. El Clúster tambén trabaja para impulsar los otros sectores y ámbitos que están implícitamente ligados a la transición energética, como la digitalización de la energía, la movilidad sostenible, la edificación eficiente, el autoconsumo o la implementación de las redes inteligentes”.

La Hble. Señora Teresa Jordà, Consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña ha concluido el acto remarcando “la coincidencia de enfoque entre el Departamento de Acción Climática y el Clúster”, así como la necesidad de todos los agentes para cooperar y avanzar juntos. “La transición y transformación energética solo la podremos lograr cooperante. Tenemos que ser conscientes de los retos que tenemos y hacer pasos extremadamente firmes para lograr una economía y sociedad de baja intensidad energética, y baja emisión de carbono”. Finalmente, la Hble. Consejera ha dado la enhorabuena a los participantes y premiados en los premios Emergente.

Los proyectos innovadores galardonados en la tercera edición de los Premios EmErgEnt

Durante el acto de La Noche, se han librado los premios de la tercera edición de los premios EmErgenT, que tienen como objetivo reconocer a emprendedores/se y/ start-ups que hayan desarrollado proyectos innovadores en el sector de la gestión energética eficiente en Cataluña.

Los premios cuentan con dos categorías, “Semilla” y “Producto”. En la categoría “Semilla” se ha otorgado el premio al mejor proyecto destinado a reforzar la protección del conocimiento generado, las primeras pruebas, la definición de la ruta de comercialización, la viabilidad, entre otros. Por la categoría de “Producto”, se ha premiado el mejor proyecto destinado a la obtención de prototipo que posibilite reducir incertidumbres sobre viabilidad técnica y comercial de la tecnología en desarrollo. La consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà, ha sido la encargada de librar los premios en la categoría Semilla, al proyecto ECOEMS, un sistema de gestión energética que busca empoderar el consumidor fomentando el autoconsumo, a la vez que permite minimizar aspectos como los gastos de la factura de la luz, o las emisiones de CO2 asociadas al consumo de los usuarios.

En la categoría Producto, el premio se ha otorgado al proyecto Bamboo Energy, una plataforma de tecnología blockchain de gestión agregada de flexibilidad de la demanda energética.

La Noche de la Eficiencia Energética más solidaria: el CEEC destina una donación a la Fundación Esclerosis Múltiple

En el marco del acontecimiento, el Clúster ha hecho una donación de 2.000 euros al proyecto Fem Digital Talent de la Fundación Esclerosis Múltiple, un proyecto que persigue la reorientación profesional de mujeres con discapacidad hacia las nuevas ocupaciones digitales emergentes.

Rosa Masriera Raventós, Directora Ejecutiva de la Fundación Esclerosis Múltiple, ha declarado al recoger la donación: “los proyectos de innovación nos tendrán que permitir avanzar en la mejora de la vida de las personas sin olvidar los más vulnerables como por ejemplo las mujeres con discapacidad“.

Jordi Garriga, del Punt Avui, recibe el premio Comunicación 2021del CEEC por su tarea de sensibilización sobre la importancia de la eficiencia energética

Durante la Noche de la Eficiencia se ha hecho la entrega del Premio Comunicación 2021, un galardón que reconoce el trabajo de los profesionales y medios de comunicación que sensibilizan sobre la emergencia climática y la importancia de la eficiencia energética y energías renovables. En esta edición, el premio ha estado por el periodista Jordi Garriga, del Punt Avui y El Económico, periodista especializado en energía y eficiencia energética.

To top