Si eres una empresa, entidad o profesional vinculado al sector de la iluminación y el alumbrado y deseas compartir tus proyectos e investigaciones con la comunidad, envíanos tu propuesta de ponencia (abstract) antes del 23 de enero.
En el dinámico mundo de la iluminación, donde la innovación y la tecnología convergen para dar forma al futuro, elSimposium Nacional de Alumbrado se erige como un faro técnico de conocimiento, un espacio donde entidades, profesionales y empresas líderes iluminan el camino hacia avances revolucionarios dentro del sector. Con el honor de celebrar su quincuagésima edición, el Simposium Nacional de Alumbrado se presenta, como cada año, como una plataforma única para compartir ideas, conocimientos y experiencias en el ámbito del alumbrado.
Descubre y difunde tendencias, investigaciones y desarrollos vanguardistas del sector
Desde el Comité Español de Iluminación estamos comprometidos a explorar las últimas tendencias, investigaciones y desarrollos en la industria del alumbrado y la iluminación de la mano de nuestros socios. Este 2024, el Simposium Nacional de Alumbrado se celebrará en Valencia, del 22 al 24 de mayo y, como os avanzábamos hace unas semanas, ya está abierta la convocatoria para enviar vuestros abstracts y participar como ponentes.

Este evento anual se ha consolidado a lo largo de estos 50 años como el epicentro donde grandes expertos comparten su sabiduría, contribuyendo así al crecimiento colectivo y al avance de la industria de la iluminación, por ello os animamos a presentar vuestras candidaturas para ser parte de este importante encuentro entre profesionales y entidades.
Recordad que podéis enviar vuestros abstracts hasta el próximo 23 de enero rellenando este breve formulario y enviándolo al email: cei.secretaria@ceisp.es
¿Por qué participar como ponente en el Simposium Nacional de Alumbrado?
- Visibilidad y reconocimiento profesional: ser ponente en el Simposium Nacional de Alumbrado te brindará la oportunidad de destacarte como líder de opinión en el campo de la iluminación y el alumbrado. Tu experiencia y conocimientos se compartirán con una audiencia selecta de profesionales ansiosos por aprender y mantenerse a la vanguardia de las últimas tendencias.
- Networking estratégico: el Simposium Nacional de Alumbrado reúne cada año a cientos de profesionales, empresas y expertos influyentes en el ámbito del alumbrado y la iluminación. Como ponente, tendrás la oportunidad de establecer conexiones valiosas que pueden impulsar tu carrera o tu empresa hacia nuevos horizontes.
- Contribuir al avance y desarrollo del sector: compartir tus descubrimientos, proyectos o ideas innovadoras no solo te beneficiará a ti, sino que también contribuirá al crecimiento general de la industria del alumbrado y la iluminación. Tu participación puede inspirar a otros y fomentar la colaboración para abordar los desafíos futuros.
Temáticas y ámbitos de análisis del 50 Simposium Nacional de Alumbrado
Los ponentes del 50 Simposium Nacional de Alumbrado podrán participar en diferentes categorías que dividirán el evento, según el enfoque central de su exposición. Al enviarnos el abstract, cada candidatura tendrá que estar categorizada en uno de los siguientes ámbitos:
- Científico y formación en aspectos generales de la iluminación: visión, color, fotometría, luminotecnia
- Luz, salud y bienestar
- Normativa, legislación, calibración y certificación
- Iluminación interior
- Iluminación conectada en interior
- Sistemas de control y equipos auxiliares
- Eficiencia energética y empresas de servicios energéticos
- Ciudades inteligentes e iluminación conectada en exterior
- Gestión de fondos y ayudas para el ahorro
- Otros usos de la luz
- Novedades tecnológicas
- Realizaciones prácticas
- Contaminación lumínica
- Energías renovables
- Alumbrado de emergencia
Un total de 15 temáticas que convergerán a lo largo de las tres jornadas del Simposium Nacional de Alumbrado, permitiendo así abordar y profundizar en cada uno de los ámbitos clave del sector del alumbrado y la iluminación en la actualidad, combinando en cada espacio investigación, proyectos de éxito, colaboraciones destacadas, debates y análisis, actualidad y novedades recientes e incluso pautas y claves de gran valor para el futuro del sector.
¿Cómo participar como ponente en el 50 Simposium Nacional de Alumbrado?
¡Es muy sencillo! Si eres una empresa, entidad o profesional vinculado al sector de la iluminación y el alumbrado y deseas compartir tus conocimientos, proyectos e investigaciones con la comunidad, te invitamos a enviar tu propuesta de ponencia (abstract) antes del 23 de enero de 2024, al siguiente correo: cei.secretaria@ceisp.com
- Cada ponente, de manera individual, podrá presentar 1 ponencia.
- Cada empresa podrá presentar 2 ponencias.
Pero, además, este año, las empresas y entidades que sean sponsors del 50 Simposium Nacional de Alumbrado, entre otras muchas ventajas y beneficios durante el congreso, tendrán derecho a presentar un mayor número de ponencias:
- Los colaboradores plata podrán presentar hasta 3 ponencias.
- Los colaboradores oro podrán presentar hasta 4 ponencias.
Una vez recibamos las propuestas, será el Comité de Selección de Trabajos del 50 Simposium Nacional de Alumbrado quién examine y valide las mismas. Tras dicho análisis exhaustivo, desde el Comité Español de Iluminación se informará a cada profesional, entidad o empresa de la decisión acerca de cada abstract.
El Simposium Nacional de Alumbrado no solo será un espacio para la discusión técnica y científica, sino también una oportunidad para la creación de redes y el intercambio de ideas entre los profesionales. Se espera que, como cada edición, este evento inspire nuevas colaboraciones y proyectos que impulsarán el futuro de la iluminación en nuestro país. Una oportunidad única. ¡Os esperamos!