Leds C4 firma el proyecto de señalética del Festival de Artes Lumínicas de Barcelona, que se celebró los pasados 4, 5 y 6 de febrero.

El proyecto consta de 19 esculturas lumínicas, repartidas estratégicamente y pensadas para facilitar la circulación y la identificación a pie de calle del gran público, que en su edición anterior superó los cien mil visitantes.

Leds C4 participa también en dos instalaciones artísticas. En el proyecto “Treequency” de los estudiantes del IED Barcelona Centro de Diseño y en el Of Llum, con una instalación artística de BeatMe Lab llamada OracLED, que combina video mapping y pixel mapping para recrear un paisaje onírico.

Llum BCN 2022 es un gran laboratorio del paisaje nocturno donde se encuentran diversas disciplinas artísticas, situado a la altura de las grandes citas mundiales alrededor de las artes lumínicas como Eindhoven, Praga y Lyon.

El proyecto de señalética de Llum BCN 2022 lo componen 19 esculturas de luz de grandes dimensiones, repartidas estratégicamente por el barrio del Poblenou de Barcelona, una de las áreas más dinámicas y vibrantes de la ciudad, escenario natural de este Festival de Artes Lumínicas.

El elemento principal de diseño de cada escultura de señalización es el círculo: la mínima expresión para simbolizar el concepto de lugar, de punto de encuentro. Los aros con tira de led incorporada son un diseño propio del departamento de proyectos especiales de Leds C4, instalados a 3 metros de altura sobre unas estructuras minimalistas y con un diámetro de 1,5 metros cada uno.

Cada aro se ilumina en uno de los tres colores básicos elegidos, fácilmente distinguibles: rojo, azul y amarillo. Con cada color se distinguen los distintos puntos del Festival: Punts del Festival (rojo); Escuelas (azul) y Colaboraciones externas del Festival (amarillo).

Leds C4, además, colabora con la cesión de producto en dos proyectos. El primero, “Treequency” desarrollado por los estudiantes de IED Barcelona Centro de Diseño, utiliza los datos biométricos de dos tipologías de árboles del Parque del Poblenou para programar una determinada luz y sonido en función de estos.

El segundo, en el Of Llum, con una instalación artística creada por BeatMe Lab y llamada Oracled. Un proyecto multdisciplinar que combina video mapping y pixel mapping para recrear un paisaje onírico en cuyo centro destaca un oráculo lumínico.

¿Qué es Llum BCN?

Llum BCN es más que un espectáculo efímero, se trata de un gran laboratorio del paisaje nocturno donde se encuentran diversas disciplinas artísticas en una oportunidad de desafiar las visiones preconcebidas de lo que puede ser el espacio urbano y crear nuevos modelos de participación y convivencia a través de la luz. El Festival, situado a la altura de las grandes citas mundiales alrededor de las artes lumínicas como Eindhoven, Praga y Lyon, volvió este año a sus fechas habituales en febrero.

El festival cuenta con la participación de grandes artistas internacionales, como Trevor Paglen, con una obra que plantea los peligros de la inteligencia artifcial en las herramientas de reconocimiento de imagen, y con otros creadores como Ulf Langheinrich i Tundra. Estos compartieron experiencias e ideas con los mejores creadores nacionales como Antoni Miralda, artista invitado de esta edición, cabosanroque, Toni Arola, Mariona Benedito + Cube bz. o Jordi Canudas. Además, como cada año, participaron los estudiantes de 16 escuelas de arte, diseño e iluminación de Barcelona, en una exhibición conjunta en el Parc del Centre del Poblenou.

To top