Tras cinco meses de incansable trabajo, la renovación del alumbrado público por uno nuevo con tecnología led ha llegado a su fin.

Desde ahora Cerdido cuenta con un alumbrado sostenible, eficiente y completamente reglado. Esta actuación ha sido posible a la financiación relativa a los fondos Feder para el periodo 2014-2020, con una aportación del 80% del presupuesto.

El municipio Coruñés de Cerdido, cuya iluminación anterior era deficiente, altamente contaminante y poco eficiente, incumplía las normas básicas del reglamento luminotécnico actual. El Ayuntamiento ha puesto fin a esta situación de desamparo tras la sustitución de más de 1.000 luminarias por unas nuevas con tecnología led adaptadas a los nuevos reglamentos, cumpliendo así las normas incorporadas en la Agenda2030 con respecto a la sostenibilidad y la eficiencia energética. El nuevo alumbrado logrará un ahorro de consumo del 71,77% para las arcas municipales, además se evitará la emisión de 700 Tn de Co2 al entorno.

Durante todo el proceso Cerdido ha contado con la supervisión de la consultora experta en alumbrado público, EnergyTAS que se ha encargado de que, tanto la planificación como la ejecución, estuviesen sometidas a estrictos controles de calidad. En los inicios del proyecto se realizó un procedimiento organizado de previsión y control del consumo de energía de las instalaciones, con el fin de obtener el mayor rendimiento energético posible, sin disminuir el nivel de prestaciones requeridos.

El número total de puntos de luz que han sido sustituidos 1.060 y los 64 cuadros de mando sobre los que también se ha trabajado y en los que se ha implantado un nuevo sistema de telegestión, permiten que ese control de consumos esté 100% bajo control pudiendo focalizar la iluminación y la intensidad de la misma por zonas o barrios, así como una regulación de la intensidad lumínica conforme a unos horarios y la monitorización de lecturas del consumo eléctrico. Con este nuevo sistema se ofrecen herramientas capaces de detectar de manera más rápida y eficaz las posibles incidencias y averías en el alumbrado.

Gracias a la actuación de Aceinsa, empresa de servicios energéticos encargada de realizar los trabajos en el Concello, estamos ante un alumbrado completamente reglado ya que cumple escrupulosamente con el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) y el Reglamento de Eficiencia Energética en Instalaciones de Alumbrado Exterior (REEIAE).

Más información en la web de Aceinsa

To top