Terrassa apuesta por el alumbrado público de bajo consumo con los drivers LED de Tridonic.

Una nueva iluminación para una mayor calidad de vida

Por un aire más limpio, una mayor calidad de vida y un ambiente más sano: a unos 30 kilómetros de Barcelona, la ciudad española de Terrassa está comprometida con la protección del clima. Con la modernización de más de 29 000 puntos de luz, ha alcanzado un hito importante en el camino para convertirse en una ciudad sostenible con un uso eficiente de la energía. En este sentido, los drivers LED regulables de corriente constante de Tridonic han contribuido de manera significativa.

Ya en 2013, el ayuntamiento de Terrassa puso en marcha el proyecto “Terrassa Energía Inteligente” (TEI). El objetivo principal del mismo es la protección del clima. Una vez finalizado el proyecto, la ciudad catalana espera ahorrar alrededor de 17 000 MWh de energía anuales. Terrassa desea alcanzar este objetivo mediante la mejora de la eficiencia energética y una reducción de las emisiones contaminantes en toda el área urbana.

Para hacer realidad este ambicioso proyecto, la administración de esta ciudad ha confiado en tecnologías modernas. En este contexto, se contempla el desarrollo de energías renovables, así como la implementación de un sistema de gestión de energía moderno, el despliegue de la fibra óptica y la creación de una flota de autobuses híbridos para el transporte público urbano.

Otro elemento central del proyecto TEI es la modernización de la iluminación: a principios de 2019, el ayuntamiento de Terrassa, junto con su socio para este proyecto, imesAPI SA, inició la renovación de la iluminación de toda el área urbana. En total se sustituyeron 29 000 puntos de luz por luminarias LED de reconocidos fabricantes, como Novatilu, Schréder, Carandini, Signify, Disano y Lamp.

Control único: independientemente del modelo y del fabricante

Las nuevas luminarias de la zona urbana cambian según las necesidades y aplicaciones. “En total estamos utilizando unos 30 modelos de siete proveedores distintos,” explica Albert Marín, director del proyecto Smart City de Terrassa. Esta instalación heterogénea supone un desafío, particularmente para el control de la iluminación. Además de contar con una alta eficiencia energética, las luminarias deben cumplir con varios requisitos. Un requisito era, por ejemplo, poder modificar la curva de regulación de las luminarias cuando sea necesario mediante un programador o a distancia,. Además, por motivos de seguridad, en las inmediaciones de las paradas de autobuses y estaciones de tren, las luminarias LED debían ajustar su intensidad al 100 %, en cuanto un transeúnte se acerque al punto de luz. Era necesario encontrar una solución sencilla que pudiera controlar todo el alumbrado público a pesar de lo heterogéneo de su estructura.

Los socios del proyecto se decidieron por los drivers LED regulables de corriente constante de Tridonic. Desarrollados especialmente para su uso urbano e industrial, estos drivers no son solo robustos, sino que también cuentan con una vida útil nominal de 100 000 horas. Junto con un rango de regulación de entre el 1 y el 100 % y una alta protección, las soluciones de iluminación LED de la cartera de productos para exterior de Tridonic, destacan por su ahorro energético. Dependiendo del modelo y diseño, los dispositivos pueden alcanzar una eficiencia de hasta el 94 %. Su consumo de energía en modo de espera es extraordinariamente bajo.

Para los responsables del proyecto TEI, fue esencial disponer de la integración sencilla y la configuración flexible del alumbrado público que les ofreció el software para configuración de parámetros companionSUITE, ya fuera mediante NFC o mediante los programadores ready2mains o U6Me2. No es necesario tener un interfaz de comunicación adicional para ready2mains y U6Me2, ya que utilizan la interfaz de red existente. Incluso tras la instalación, se puede cambiar fácilmente la programación de los drivers de Tridonic con ready2mains o NFC, tanto in situ como desde el cuadro.

Las funciones de gestión de la luz amplían el potencial de ahorro

En Terrassa, principalmente se utilizan los drivers LED de corriente constante de Tridonic de la gama de productos advanced (ADV), como LCO 14/100-500/38 NF C ADV3, LCO 24/200-1050/39 NF C ADV3, LCO 40/200-1050/64 NF C ADV3, LCO 60/200-1050/100 NF C ADV3 y LCO 90/200-1050/165 NF C ADV3. En las paradas de autobús y estaciones de tren, se utilizan los dispositivos de la gama de productos de Tridonic excite. La función corridorFUNCTION, en combinación con un sensor de movimiento, se encarga de proporcionar siempre la iluminación adecuada y, de esta forma, vela por la seguridad de los transeúntes de Terrassa. Solo se utilizan flujos luminosos altos cuando es realmente necesario. Cuando el sensor ya no detecta ningún movimiento, se reduce el flujo luminoso automáticamente. Así, su uso en exteriores es aún más sostenible y rentable.

Además, la función integrada de medianoche (chronoSTEP) del driver de Tridonic, tiene en cuenta el menor uso de las calles a determinadas horas del día. Esta función permite programar el nivel de iluminación del alumbrado público de Terrassa en ocho niveles de regulación y horas individuales. Las distintas intensidades de iluminación pueden programarse y configurarse in situ o en cuadro central.

Un 80 % menos de consumo energético

Gracias a la transición completa a las luminarias LED en toda el área urbana y el ajuste específico de los niveles de iluminación a las circunstancias del entorno, el ayuntamiento de Terrassa, junto con su socio de proyecto, imesAPI, ha conseguido reducir alrededor de 3500 kW de la potencia instalada. En el futuro, cada año se ahorrarán 12 200 MWh. En total, Terrassa ha conseguido reducir el consumo energético de su iluminación exterior en un 80 %.

“Con los nuevos drivers, hemos conseguido unificar y simplificar la gestión de nuestra iluminación exterior; independientemente del fabricante y modelo de luminaria utilizado», concluye el director del proyecto, Albert Marín. “Como consecuencia, nuestro alumbrado público no es solo enormemente fiable (un avance importante en la lucha contra el cambio climático), sino también más eficiente que antes”. Además de una gestión más sencilla, el ayuntamiento de Terrassa también se beneficia de un drástico descenso en los costes de mantenimiento gracias al número reducido de piezas de repuesto.

Tras la conclusión del proyecto, se pasará a modernizar la iluminación interior de los edificios públicos de Terrassa dentro del marco de “Terrassa Energía Inteligente”.

To top