
Un desarrollo sostenible y eficiente de las sociedades, que proteja el medioambiente y reduzca el cambio climático es más necesario que nunca.
La energía ocupa un papel fundamental en esta labor. Una energía que debe ser limpia, inagotable y asequible a todo el mundo.
Powen, compañía especializada en autoconsumo energético a través de instalaciones solares, cree que un futuro sostenible es posible y más necesario que nunca. Con motivo del Día Mundial de la Energía el 14 de febrero, Powen presenta 5 retos que el sector energético debe afrontar en los próximos años:
1. Impulsar el autoconsumo.
El usuario está cambiando la manera en la que se relaciona con la energía. El autoconsumo proporciona libertad y transparencia en relación a la energía que se consume y posiciona a las personas en el centro del sistema energético, pudiendo elegir por sí mismos qué energía consumen y cómo lo quieren hacer.
2. Descarbonización del modelo energético en España: la hora de las energías renovables.
El pasado noviembre, el Consejo de Ministros aprobó la conocida como Estrategia de Descarbonización a la Largo Plazo (ELP 2050) que permitirá reducir en un 90% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050. Para llevar a cabo este plan, las energías renovables son indispensables ya que se pretende que el 97% del sistema energético de nuestro país dependa de ellas. El aprovechamiento de los recursos naturales es fundamental para lograr este objetivo y España tiene en la energía fotovoltaica un gran aliado gracias a sus más de 2.500 horas de sol al año.
3. ODS7: Energía asequible, segura y sostenible.
Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU, el séptimo se basa en conseguir una energía asequible y no contaminante al alcance de todos. Entre las metas que persiguen está lograr que en 2030 las renovables tengan un papel prioritario en el consumo energético tanto a nivel particular como a nivel empresa. Fomentar el uso de energías renovables para autoconsumo como la fotovoltaica por parte de los estados es muy necesario para concienciar a los usuarios de las ventajas de este tipo de energía.
4. Movilidad eléctrica.
La movilidad eléctrica será clave en cualquier estrategia de eficiencia energética. El transporte es uno de los elementos más contaminantes y el objetivo es lograr que para 2050 todos ellos sean Cero Emisiones. Lograr tan ambicioso objetivo pasa por dejar de vender vehículos de diésel y gasolina e incentivar la compra de vehículos alternativos. Los vehículos eléctricos serán la prioridad, por lo que se debería empezar a incrementar los puntos de carga disponibles y promover también su uso doméstico.
5. Fomentar el acceso a la fotovoltaica a empresas y pequeños consumidores.
Los PPAs se han convertido en una de las soluciones más demandadas en los últimos años en nuestro país. En este tipo de acuerdos, una parte se encarga del diseño, la tramitación, la financiación, la instalación y la operación de una planta de generación de energía y otra parte se compromete a consumir la energía generada (o parte) a precio de coste (en torno a un 25% más barata), evitando las oscilaciones de precio que sufre la industria energética en el mercado.
Hoy, más que nunca, Powen nos invita a celebrar el Día Mundial de la Energía con propuestas de cambio, porque lograr un mundo más sostenible se ha convertido en algo esencial.
Powen es la eléctrica de quienes generan su propia energía porque desean una alternativa energética basada en el ahorro, el respeto por el medio ambiente y el uso inteligente de la energía.
El objetivo de Powen es conseguir que las personas y las empresas tengan el control de su propia energía. Con este fin, acerca la energía solar a la vida de las personas en forma de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, puntos de carga eléctricos en hogares y empresas e instalaciones aplicadas al riego solar para explotaciones agrícolas.
Powen ofrece soluciones energéticas basadas en la sostenibilidad y en la apuesta por un futuro digital que ayuda a las personas generar y controlar su propia energía 100% verde. Además, diseña y adapta soluciones personalizadas, innovadoras, eficientes y contrastadas. #TodoEmpiezaConElSol