El programa DUS5000 es el plan de ayudas para proyectos singulares de energía limpia en municipios pequeños o en riesgo de despoblación.
Con el fin de impulsar la transición energética hacia modelos más sostenibles, el Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto 692/2021, de 3 de agosto, que regula la concesión directa de ayudas para inversiones a proyectos de energía limpia en municipios de reto demográfico, es decir, menores de 5.000 habitantes, bajo el Programa DUS 5000.
Este programa está dirigido a entidades públicas como ayuntamientos, diputaciones, consejos insulares y comarcales, cabildos y otras entidades con ámbito de actuación en municipios considerados como reto demográfico con una población de hasta 5.000 habitantes y municipios no urbanos de hasta 20.000 siempre y cuando sus entidades singulares no superen los 5.000 habitantes.
Las ayudas podrán solicitarse de manera telemática a través de la aplicación disponible en la sede electrónica del IDEA desde el 5 de noviembre de 2021 a 5 de noviembre de 2022 siendo, la ayuda máxima por cada municipio, de 6 millones de euros con el limite subvencionable hasta el 85% e incrementable al 100% cuando los proyectos tengan la consideración de proyectos integrales. Se han seleccionado 5 ámbitos de aplicación diferentes, donde dos de ellos hacen referencia al sector de la iluminación:

Medida 1: Reducción de la demanda y el consumo energético en edificios e infraestructuras públicas.
En lo que a iluminación respecta, incluye actuaciones como las comprendidas en la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación interior existentes de los edificios y dependencias que se renueven, de forma que cumplan, al menos, con las exigencias mínimas que fija el Documento Básico de Ahorro de Energía DB-HE3 del Código Técnico de la Edificación vigente, reduciendo su consumo de energía y las emisiones de dióxido de carbono.
Medida 4: Lucha contra la contaminación lumínica, alumbrado eficiente e inteligente, Smart Rural y TIC.
Relacionado con el alumbrado público, las actuaciones incluyen la renovación de las instalaciones lumínicas de los municipios como alumbrado exterior, instalaciones deportivas y de iluminación ornamental. Han de emplearse criterios de ahorro y eficiencia energética que permitan una disminución del 45% del consumo de energía eléctrica y la contaminación lumínica implantando una solución con una temperatura de color de 3000K.
Requisitos y solicitudes: Prilux te ayuda
Prilux te ayuda a conocer los requisitos imprescindibles para formar parte de este programa dirigido a inversiones en proyectos de energía limpia.
Además, contando siempre con el acompañamiento y asesoramiento por parte de grandes profesionales durante todo el proceso, de principio a fin.
Para cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con Grupo Prilux.