La empresa Secom Iluminación ha trabajado junto al grupo hotelero desde la elaboración del proyecto lumínico hasta la instalación de las propias luminarias.

Sicilia es la isla más grande de toda Italia y es considerada como la joya del sur. Es precisamente, en este lugar, donde el Mediterráneo ofrece una serie de experiencias y sensaciones que sólo la naturaleza es capaz de ofrecer.

Un hotel de lujo ubicado en una zona privilegiada

En la costa norte de Sicilia podemos encontrar su capital: Palermo, una ciudad de gran interés turístico en la que podemos encontrar unas espléndidas zonas costeras donde contemplar las maravillas que nos proporciona la naturaleza.

Ubicado a 45 km de Palermo y a 80 km del aeropuerto, se encuentra el hotel Grand Palladium Sicilia Resort & Spa, un fabuloso hotel de cinco estrellas que ofrece todos los servicios para disfrutar de unas vacaciones únicas.

El grupo hotelero “Palladium Hotel Group” confió en Secom Iluminación, una de las empresas líderes del sector de la iluminación, para poder iluminar al completo todo el complejo hotelero, todas sus zonas comunes, desde la zona exterior hasta las instalaciones interiores, comprendiendo zonas tales como Aparcamiento exterior, recorridos exteriores, tres restaurantes a la carta, bufet, zona de cocina en directo, bares, discoteca, Spa, zonas de peluquería y estética, gimnasio, salas de conferencias, salón de celebraciones, zonas de guardería, infantil y juvenil, etc.

Capacidad de adaptación a las peculiaridades de la obra

Una de las características principales de este proyecto reside en que el diseño de la iluminación se llevó a cabo mediante el trato directo con la propiedad, el estudio de diseño de interiores y la arquitectura. Esto es debido a que, al tratarse de un complejo hotelero de estas características, se deben cumplir todas las exigencias del cliente final con tal de conseguir los mejores resultados y alcanzar una satisfacción plena con los resultados finales.

Antes de comenzar a desarrollar la explicación completa del proceso de diseño hay que tener en cuenta un factor determinante y es que la obra consistía en una reforma de un complejo hotelero existente. No fue una obra nueva, por lo que en algunas zonas nos encontrábamos con ciertos condicionantes.

Debido a este inconveniente, debimos contemplar en el propio diseño la necesidad de incluir una serie de ópticas y accesorios adicionales que permitan adaptar el haz de luz de las luminarias con el fin de alcanzar y superar los niveles lumínicos exigidos por la normativa sin modificar la colocación de las luminarias, sin embargo, en otras zonas sí tuvimos plena libertad para realizar un nuevo diseño lumínico creativo e innovador.

Iluminación del exterior. Una solución a medida

Antes de llevar a cabo cualquier diseño, hay que analizar todos aquellos condicionantes particulares de cada proyecto.

En este caso, lo primero que atrae la atención es su proximidad al mar, ya que, en el propio recinto del hotel, podemos encontrar una zona específica a pie de playa. Por lo tanto, era imperativo que todas las luminarias ubicadas en el exterior debían disponer de un tratamiento especial frente ambiente marino. De esta forma, garantizamos que las luminarias no se oxidarán ni se deteriorarán ante la continua presencia de altos niveles de salinidad en el ambiente.

En el caso del recinto exterior, había que conservar la mayoría de los puntos de luz existentes, por lo que, las luminarias destinadas a los viales, parking y accesos dispusieron de una serie de ópticas asimétricas especiales que permitían redirigir el haz de luz y cubrir todos aquellos puntos que, de otra forma, habrían quedado a oscuras o mal iluminados.

La luminaria empleada para las zonas viales fue la Ripa Led mientras que, para el parking exterior, se llevó a cabo con la luminaria Ray Ben. Estas luminarias combinan una alta eficiencia energética y una estética más decorativa aportando carácter residencial al complejo.

Sin embargo, para los caminos peatonales y zonas de paseo se emplearon unas balizas que debían incorporar una óptica capaz de redirigir el haz de luz hacia adelante, iluminando la mayor superficie posible en cuanto a las zonas de paso, aunque de manera tenue, tal y como solicitó la propiedad. Para ello, más allá de nuestras luminarias de catálogo se empleó una luminaria de fabricación especial exclusivamente para esta obra.

Todas las luminarias destinadas al exterior disponen de una tonalidad de luz cálida (2700K), ya que se pretende generar un ambiente de relajado a la par de decorativo.

Al encontrarse a la intemperie, las luminarias empleadas en este apartado mantenían un índice de estanqueidad igual o superior a IP65 ya que deben proteger la electrónica interior de las inclemencias atmosféricas. Del mismo modo, mantienen un elevado índice de protección frente a impactos mecánicos, ya que, en el caso de las balizas, se encuentran situadas a no más de un metro del suelo, por lo que pueden ser objeto de cualquier tipo de golpe accidental.

Por último, la propiedad solicitó iluminar ciertos puntos de vegetación en el exterior, para amenizar los recorridos y realzar la belleza del entorno, para ello se emplearon luminarias empotrables y luminarias clavadas en la tierra mediante pica metálica, justo en las inmediaciones de estas zonas. La luminaria elegida en cuestión fue la luminaria FloPro, la cual permite el paso de peatones por encima suya, ya que soporta una gran cantidad de peso, manteniendo además un elevado índice de estanqueidad garantizando unos elevados niveles lumínicos.

Iluminación interior. Combinación perfecta entre iluminación decorativa y técnica

Atendiendo a los requerimientos de la propiedad, toda la iluminación de las zonas interiores debe ser tenue y con una tonalidad cálida de 2700K, creando así un ambiente relajado y distendido. De forma adicional para mejorar el confort visual de los clientes y mejorar así su estancia en el hotel, las luminarias seleccionadas evitan generar elevados niveles de deslumbramiento.

Además, era preciso mantener ciertos niveles estéticos, por lo que se combinaron luminarias decorativas con los requerimientos técnicos expuestos con anterioridad. Para ello, aprovechamos los elementos del propio diseño del hotel con el fin de resaltar aquellos detalles constructivos que dotan de belleza al interior del hotel. En esta situación se instalaron tiras led Cambo en el interior de los foseados y los techos con molduras. En cuanto a las columnas, en ciertas ocasiones se emplearon luminarias empotrables en el suelo FloPro para conseguir enfatizar en mayor medida todo el cuerpo de la columna. De esta forma, podemos dotar de cierta personalidad a todos estos elementos, generando distintas sensaciones sobre el cliente.

Del mismo modo, las luminarias deben integrarse a la perfección acorde a la estética de cada zona. Por ejemplo, en un restaurante que dispone de unos techos de color negro, las luminarias instaladas fueron pintadas de ese mismo color, Al igual que en aquellas zonas de techos blancos, las luminarias eran de color de acabado blanco.

Cada zona fue atendida de manera específica e individual, asegurando y garantizando el cumplimiento de la normativa vigente.

La vegetación que se encuentra en el interior del hotel también se encuentra ensalzada mediante distintos dispositivos de iluminación. Para ello, empleamos luminarias clavadas en el suelo mediante pica que se ubicaron exactamente debajo de cada una de estas zonas. Del mismo modo, se emplearon luminarias Pikuk, que consisten en una serie de luminarias en formato proyector de tamaño reducido, instalados sobre una pica enterrada en tierra para poder ubicarlos en zonas de tierra.

En cuanto a los restaurantes, se emplearon luminarias Kut y luminarias Aircom de superficie. En ambos casos se emplearon sistemas de regulación que permitían variar el flujo lumínico de las luminarias de forma manual mediante un mecanismo de pared.

Los aseos fueron llevados a cabo mediante luminarias de la familia Aircom y Lobel mientras que, para las zonas de tránsito, se emplearon luminarias de la familia Aircom, Kut, Mitel y Evoque. En ambos casos no se empleó ningún sistema de regulación, ya que no fueron necesarios.

El Hall principal fue iluminado gracias a la familia de luminarias Loop y Kut con dispositivos de regulación manual de las luminarias, así como tiras de led Cambo.

Otra de las zonas más importantes son las salas de conferencias. En estos espacios se instalaron luminarias Aliket Basic de suspensión y luminarias de la familia Nicom, ambas regulables mediante un sistema de accionamiento manual.

Finalmente, se instalaron todas las luminarias de emergencia al completo, empleando en este caso las luminarias Ergen.

Un ejemplo de valor y superación en tiempos difíciles

A pesar de todas las dificultades que el mundo entero sufrió debido a la pandemia, la empresa Secom Iluminación, apoyó y asesoró a la propiedad a lo largo de todas las etapas de la obra, desde la elaboración del proyecto lumínico hasta la instalación de las propias luminarias.

To top