Se busca minimizar su huella de carbono, desarrolla soluciones sostenibles y fomenta la investigación más allá de sus límites corporativos.

Liderar nosotros mismos el camino de la sostenibilidad y apoyar a otras empresas en la  transformación: estos son dos pilares centrales de la estrategia de sostenibilidad de Trilux. Dentro  de su propia empresa, Trilux busca continuamente potenciales de optimización a todos los niveles  para minimizar su huella de carbono y alcanzar la neutralidad climática. Al mismo tiempo, Trilux  desarrolla soluciones que no sólo se producen de forma sostenible y respetuosa con el medio  ambiente, sino que también ayudan a otras empresas a reducir sus emisiones de CO2. Un componente  importante: la investigación, también más allá de los límites de la empresa.

Hacer sostenible su propia empresa  

Trilux persigue su propia estrategia de sostenibilidad con objetivos ambiciosos. La empresa  trabaja constantemente para mejorar su huella de carbono. Como resultado, los centros de  producción en Alemania serán climáticamente neutros en Scope 1 y 2 ya en 2025.1 serán neutras  en carbono. Las emisiones residuales se compensarán mediante proyectos certificados de  protección del clima.

En cuanto a la protección del medio ambiente y de los recursos, Trilux identifica continuamente  potenciales de reducción en todas las áreas centrales y persigue intensamente su aplicación. Los  puntos de partida dentro de la empresa son, en consecuencia, muy amplios. En 2022, por ejemplo,  se puso en marcha el concepto de transformación en el emplazamiento de Arnsberg para seguir  ahorrando energía y reduciendo el consumo eléctrico. Para ello, se modernizó el sistema de  iluminación exterior alrededor de la planta y se equipó con un sistema de gestión de la iluminación.

Alcance 1 (emisiones directas): incluye todas las emisiones generadas directamente por Trilux GmbH &  Co. KG, por ejemplo a través de plantas propiedad de la empresa o flotas de vehículos.

Alcance 2 (emisiones indirectas): enumera las emisiones causadas por la energía adquirida, por ejemplo  electricidad y calefacción urbana.

Con ello se ahorra hasta un 64% de energía al año. Otra medida es el reciclaje de papel en los  lavabos, que reduce considerablemente el volumen de residuos al ahorrar casi 14 toneladas de  papel al año.

Investigación: básica para mejorar la iluminación  

Durante más de dos años, de junio de 2021 a septiembre de 2023, el consorcio del proyecto  Sumatra (Sustainable Materials in future luminaire designs – from Recycling back to  Application) buscó formas de mejorar el equilibrio ecológico de las luminarias mediante el uso de  materiales sostenibles. Además de Trilux como experto en luminarias led, el Instituto Fraunhofer  de Fiabilidad y Microintegración (IZM), Interzero, Inventronics y Kardoff Ingenieure Lichtplanung  también participaron en el proyecto, financiado por el Ministerio Federal alemán de Economía y  Protección del Clima.

Como parte del trabajo de investigación, se analizó a ojo de águila el ciclo de vida de una luminaria,  desde la extracción de los recursos hasta el reciclado de las materias primas. Las investigaciones  muestran, por ejemplo, que una luminaria causa la mayor parte de las emisiones de gases de efecto  invernadero durante su fase de utilización (97%). Las emisiones de CO2 durante la producción ascienden  sólo al 3%. Esto subraya lo importante que es la eficiencia energética de una luminaria. El tipo de  led también influye enormemente en la sostenibilidad. Por ejemplo, los led con hilos de enlace  (aleación de oro) consumen 500 veces más recursos abióticos (materias primas no renovables y  minerales) que los led flip-chip. A partir de los resultados, se desarrolló un prototipo de luminaria  especialmente sostenible. Para Trilux, la investigación sobre sostenibilidad tiene un alto beneficio  práctico. «Incorporamos los resultados de nuestros proyectos de investigación directamente en el  desarrollo de nuevas luminarias», afirma el Dr. Sebastian Knoche, Jefe del Equipo de Investigación  en Tecnología de la Iluminación de Trilux, que dirigió el proyecto Sumatra.

Desarrollar productos innovadores  

Un buen ejemplo es la tira de luz led E-Line Next, galardonada con el Premio Alemán a la  Sostenibilidad 2022. Con los mejores valores de eficiencia (hasta 190 lm/W) y vida útil (hasta  100.000 h), la E-Line Next led ayuda a las empresas a reducir su propia huella de carbono y a obtener  excelentes calificaciones para la certificación de edificios sostenibles como BREEAM y LEED. A ello  se añade un concepto global completo con numerosas características inteligentes en beneficio de  la naturaleza y el medio ambiente. El innovador diseño led (led flip-chip) reduce el consumo de  recursos abióticos en un 61% en comparación con las soluciones anteriores. Para proyectos de  mayor envergadura, la E-Line Next led también está disponible con una longitud de módulo de  2,25 metros bajo pedido. Esto no sólo minimiza los costes de instalación, sino que también ahorra  un 30% de los balastos que de otro modo se necesitarían. El concepto de embalaje también es  ejemplar. En la medida de lo posible, los perfiles de soporte ya no se embalan individualmente ni se  envían en paquetes sobre palés, sino que se entregan al cliente prácticamente sin embalaje  mediante un transbordador especial E-Line. A pesar de su enorme éxito -la E-Line Next led es el sistema de iluminación de hilera continua más vendido en Alemania- Trilux ya ha desarrollado la  siguiente generación. Como era de esperar, la nueva E-Line Pro es también la continuación lógica  de la historia de éxito de la E-Line Next led en términos de sostenibilidad.

Asociaciones para proteger el clima  

Las asociaciones son otro componente de la estrategia de sostenibilidad de Trilux. Trilux es  desde hace muchos años el socio climático oficial del VfL Wolfsburg y garantiza una huella de CO2 minimizada del Volkswagen Arena con una iluminación inteligente y energéticamente eficiente. Y el  compromiso va mucho más allá del sector de la iluminación. En el marco de la pandemia de  coronavirus, Trilux ha suministrado a las empresas interesadas, como el VfL Wolfsburg, cristales  de plexiglás como protección higiénica a precio de coste. Ahora que ya no son necesarias las  correspondientes medidas de precaución, Trilux recupera los cristales de plexiglás y los devuelve  al proceso de producción.

Gracias a la continua labor de investigación y desarrollo y a la rápida aplicación de las últimas tecnologías,  Trilux ha conseguido una y otra vez no sólo mejorar la calidad, el rendimiento y la funcionalidad de sus  productos, sino también aumentar con éxito la eficiencia de los recursos.

Más información en la web de Trilux

To top