Javier Elizalde
Salvi Lighting
Durante los últimos 15 años el parque de alumbrado público ha vivido una gran revolución con la tecnología led ofreciendo ahorro energético, económico y una mejora considerable en el confort visual del usuario. Sin embargo, esta tecnología tenía unas barreras técnicas que la hacían poco viable para el alumbrado de túneles.
Hoy en día la situación ha cambiado. Debido a la mejora de los rendimientos del led, de los materiales y la experiencia de estos últimos años diseñando lentes, entre otros aspectos, han hecho que esto sea ya una realidad con unos resultados de ahorro energético y económicos sorprendentes.
Para conseguirlos es importante identificar los puntos clave para la obtención de una instalación de alumbrado el máximo de eficiente a un coste de inversión óptimo refiriéndose al mismo tanto des del punto de vista del coste de inversión del material, como de los recursos humanos durante la instalación y posterior manutención y gestión. Algunos de estos puntos son:
- Luminaria. La elección del led es una de las partes más importantes ya que es el punto de partida para la obtención de una instalación eficiente y fiable, ya que los túneles tienen un alto número de horas anuales de funcionamiento. Trabajar con componentes de última generación para conseguir minimizar las pérdidas de rendimiento de la luminaria, ya sean debidas al calor o por rendimiento fotométrico. Disponer una gama de lentes especialmente diseñadas para las diferentes tipologías constructivas. Debido a la relación ancho vs. altura instalación, este punto es especialmente sensible para conseguir la máxima eficiencia energética del proyecto.
- Proyecto (y presupuesto): Es tanto o más importante que el punto anterior. La realización del proyecto por un especialista con un software específico para túneles es determinante, ya que existen decisiones en la fase de proyecto que son clave para la optimización económica y energética del mismo. Por ejemplo, la elección de la configuración de luminaria idónea que maximice el rendimiento lm/w de salida de la misma vs. el coste, junto con la elección de la fotometría. Además de diseñar una instalación coherente y que empatice con el instalador y/o mantenedor.
- Instalación: El uso de materiales de fácil instalación y con un nivel bajo de mantenimiento ayudan a optimizar el tiempo en la fase de ejecución de la obra y posterior gestión de la instalación. También contribuye a ello, ofrecer la información técnica del túnel diseñado facilitando su comprensión, así como soporte técnico para facilitar al máximo la fase de ejecución de la obra.
- Gestión y control: La gestión de los distintos perfiles de encendido y potencia del alumbrado del túnel contribuyen al ahorro energético del mismo. El uso de un sistema de gestión flexible ofrece un gran abanico de posibilidades adaptándose a los requerimientos de uso del túnel en cuestión.
En definitiva, queda patente que la elección de un partner alumbrado que cumpla con todos los puntos anteriores es en gran parte la garantía de éxito de una instalación de alumbrado de túneles eficiente y optimizada tanto des del punto de vista energético como económico.