Verónica Carrasco
Grupo Energético de Puerto Real
El Ayuntamiento de Puerto Real, a través de su plan estratégico + Ciudad que está coordinado por la empresa municipal Grupo Energético de Puerto Real S.A. (GEN), tiene como objetivo aumentar la eficiencia en la gestión de sus servicios públicos y lograr un territorio inteligente, proactivo y sostenible.
Desde el Área de Energía de GEN, se planteó un proyecto de modernización de las instalaciones de alumbrado público exterior con los siguientes objetivos:
- Renovación integral de todas las luminarias del término municipal, usando tecnologías lumínicas más eficientes, incluidas aquellas que usan tecnologías fotovoltaicas.
- Adecuación a la normativa eléctrica y de eficiencia energética en el alumbrado, corrigiendo las carencias en visibilidad nocturna de las zonas afectadas.
- Embellecimiento de la ciudad mediante la iluminación RGB de sus principales emplazamientos.
- Uso de conectividad para proporcionan capacidad de gestión remota sobre las instalaciones.
- Reducción del consumo energético y, en consecuencia, del gasto municipal.
La actuación se acogió a la línea de ayudas a Proyectos de Economía Baja en Carbono, promovidas por Entidades Locales, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y gestionada por el IDAE, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible.
Tras la licitación de las obras por procedimiento abierto, el importe de adjudicación del contrato resultó fue de 3.416.857,59 €, de los cuales el 80% provendrán de dicha línea de ayudas y el resto será aportación municipal.
La ejecución de la obra comenzó en el mes de Enero de 2023 y ha finalizado a finales del mismo año, y ha consistido principalmente en:
- Se han renovado un total de 6.750 luminarias, de las cuales 135 han sido luminarias fotovoltaicas con panel y batería integrados.
- Además, se han reformado los cuadros eléctricos de los 108 centros de mando y protección, incorporando en todos ellos un sistema de telegestión conectado a internet que monitoriza el estado eléctrico y el consumo energético, y que permite además el envío de escenas en tiempo real y la configuración de calendarios con las diferentes curvas de regulación.
- Digitalización del inventario de nuevos equipos instalados.
- También se han incorporado sistemas de telegestión punto a punto en las luminarias de las calles más céntricas.
- Se ha instalado nueva iluminación LED en los edificios singulares y municipales, junto con un sistema de gestión remota que permite configurar y lanzar escenas estáticas y dinámicas, en tiempo real o mediante programación en calendarios.
- Renovación de 1.500 báculos y columnas en distintas zonas.
- Obra civil asociada a la resiliencia de la red en las zonas cercanas al mar.Como resultados:
- Se ha conseguido una reducción en el gasto asociado al alumbrado del 77%.
- Se ha mejorado la visibilidad nocturna y la imagen del municipio.
- Se ha conseguido aumentar la capacidad de gestión remota de las instalaciones, redundando en un servicio público más eficiente.