Francesc Jordana Casamitjana

Simon, S.A.

0-Indice
Introducción.
Iluminación general visible biodinámica.
Radiación germicida.
Análisis practico aplicación.
Iluminación Visible – Modo Exploración
Iluminación Visible – Modo Circadiano
Irradiación Germicida
Conclusiones.

1-Antecedentes y objeto de la ponencia
Durante los últimos años, gracias al desarrollo exponencial de la tecnología LED, el sector de la iluminación ha experimentado un gran avance y se ha abierto un nuevo marco de aplicación lumínica con grandes ventajas y posibilidades respecto a las tecnologías tradicionales, la cual, obliga a las instalaciones a evolucionar y adaptarse para poder conseguir el máximo partido de esta tecnología y mejorar así el día a día de los usuarios.
Entre las muchas ventajas que proporciona la tecnología LEDs, posiblemente, la más relevante es que por primera vez en la historia disponemos de una fuente de luz artificial que podemos ajustar y modular espectralmente según nuestras necesidades o requerimientos, desde luz visible hasta emisiones UV o IR.

2-Desarrollo y contenido de la ponencia
En el presente trabajo, abordaremos estas posibilidades aplicadas en infraestructuras hospitalarias mediante la implementación de luminarias especialmente adaptadas desde dos puntos de vista muy diferenciados:
1-Modulación espectral dinámica de la luz artificial para conseguir su sincronización con la luz natural, con el objetivo de adaptar los niveles de melatonina en sangre adecuados durante el día, y evitar dessincronismos de los ciclos circadianos de la personas.
Este punto cobra gran importancia en entornos hospitalarios debido a los turnos de trabajo de 24h a que se ven sometidos los doctor@s y enfermer@s, así como los elevados periodos de recuperación de los pacientes en entornos con una iluminación natural restringida.
2-Controlar la propagación de virus, bacterias y esporas, minimizando la dispersión de microorganismos multiresistentes, así como infecciones nosocomiales en los entornos hospitalarios, mediante la irradiación controlada de las superficies expuestas con radiación UVA para generar especies reactivas ROS, así como radiación UVC para dañar el ADN de dichos patógenos desactivándolos y evitando su reproducción

3-Conclusiones
En base los estudios realizados, se constata que gracias a la tecnología LED de última generación, así como las posibilidades de control y regulación que nos proporciona, actualmente estamos en disposición de mejorar los entornos iluminados, y llevarlos a un nivel superior mejorado el día a día de los usuarios de dichos entornos.
Estas mejoras ponen de manifiesto la necesidad de adaptar las instalaciones antiguas basadas en tecnologías obsoletas implementando tecnología LED de última tecnología modulable espectralmente, y así poder optimizar dichas instalaciones y adaptarlas a las necesidades de los usuarios, tanto visibles como biologicas.

To top