• Autor/es

    Borja Cirauqui

  • Entidad/es

    Signify

  • Abstract

    Además de la eficiencia energética y la larga vida útil de los LED, el fácil control en comparación con las tecnologías tradicionales de alumbrado público ha generado nuevas oportunidades para funciones inteligentes en la iluminación.
    Las aplicaciones de las tecnologías de iluminación adaptativas, como la iluminación sensible al movimiento a través de sensores o cámaras y actuadores, permiten que el alumbrado público se convierta en un sistema “inteligente” capaz de detectar los comportamientos de peatones y/o vehículos y ajustar dinámicamente sus características.

    Estas tecnologías presentan un potencial para reducir el consumo de energía y la contaminación lumínica, manteniendo al mismo tiempo la comodidad y la seguridad de los usuarios.

    Esta ponencia presenta varios casos de iluminación adaptativa en instalaciones de alumbrado exterior, exponiendo el objeto y alcance de cada actuación, los componentes hardware y software empleados, las principales aplicaciones y beneficios, así como las pruebas realizadas o implantaciones reales ejecutadas.

    Caso 1: Alumbrado adaptativo por sensores de movimiento

    • Componentes empleados:
      • Luminarias ZD4i con conector Zhaga inferior (opcionalmente también con conector superior) y driver DALI-2.
      • Sensor RADAR o PIR con interfaces Zhaga y D4i. Incluyendo red mallada para creación de grupos de funcionamiento sincronizado.
      • Aplicación software en dispositivos móviles para configuración en campo.
      • Opcionalmente, nodo de telegestión ZD4i para visualización del registro de eventos de activación, puntos de conmutación, así como configuración remota desde la plataforma de telegestión.
    • Aplicaciones:
      • Alumbrado en entorno urbano e interurbano (calles, plazas, parques, etc.), rotondas, carreteras, carriles bici, etc.
      • Alumbrado en entorno natural o protegido.
      • Alumbrado solar.
    • Pruebas o implantaciones realizadas:
      • Calle / Plaza.
      • Rotonda.
      • Paso de peatones.

    Caso 2: Alumbrado adaptativo por cámaras de seguridad

    • Componentes empleados:
      • Cámara de seguridad.
      • Nodo o sensor incluyendo red mallada que permite la comunicación entre ellos y su funcionamiento sincronizado.
      • Conector externo para la conexión entre la cámara y el grupo de sensores.
      • Módulo de control DALI-2 con contactos libres de potencial.
      • Aplicación software en dispositivos móviles para configuración en campo.
      • Opcionalmente, nodo de telegestión ZD4i para visualización del registro de eventos de activación, puntos de conmutación, así como configuración remota desde la plataforma de telegestión.
    • Aplicaciones:
      • Alumbrado en zonas vigiladas.
    • Pruebas o implantaciones realizadas:
      • Zona portuaria.

    Caso 3: Alumbrado adaptativo por lectores de matrícula

    • Componentes empleados:
      • Lector OCR infrarrojo.
      • Nodo o sensor incluyendo red mallada que permite la comunicación entre ellos y su funcionamiento sincronizado.
      • Conector externo para la conexión entre la cámara y el grupo de sensores.
      • Módulo de control DALI-2 con contactos libres de potencial.
      • Aplicación software en dispositivos móviles para configuración en campo.
      • Opcionalmente, nodo de telegestión ZD4i para visualización del registro de eventos de activación, puntos de conmutación, así como configuración remota desde la plataforma de telegestión.
    • Aplicaciones:
      • Alumbrado en función de un grupo determinado de vehículos.
    • Pruebas o implantaciones realizadas:
      • Entradas y salidas de vehículos de emergencia en entorno hospitalario
To top