Autor/es
José David Sánchez Pagán – Manuel Riquelme Toledo.
Entidad/es
Ecología y Nuevas Tecnologías S.L. (NTE)
Abstract
Antecedentes y objeto de la ponencia
El uso de iluminación artificial en la agricultura y la horticultura ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, con los sistemas LED consolidándose como la opción más eficiente y versátil para optimizar el crecimiento vegetal. La capacidad de ajustar el espectro lumínico y la intensidad de la luz en función de las necesidades específicas de cada especie ha permitido maximizar la fotosíntesis y mejorar los rendimientos agrícolas en entornos controlados.
En paralelo, la integración de tecnologías de control telegestionado en sistemas de iluminación ha abierto nuevas posibilidades en la automatización de instalaciones, y en concreto de cultivos, permitiendo un manejo más preciso y eficiente de los recursos energéticos.
Esta ponencia explora la convergencia de ambas innovaciones: el uso de iluminación LED optimizada para el crecimiento vegetal y su automatización y control mediante plataformas de gestión inteligente. Se analizarán las ventajas de esta tecnología en términos de eficiencia energética, reducción de costes operativos y sostenibilidad, así como su aplicación en diferentes modelos de producción agrícola, comparando resultados con los modelos tradicionales de cultivo.
Desarrollo y contenido
La ponencia abordará en detalle los principios científicos detrás del uso de iluminación LED para el crecimiento de plantas, incluyendo la influencia de diferentes longitudes de onda en la fotosíntesis y el desarrollo vegetal. Se presentarán los avances más recientes en tecnología LED, desde sistemas con espectros personalizables hasta soluciones de alta eficiencia energética y bajo impacto térmico. Además, se analizarán las estrategias de control telegestionado aplicadas a las luminarias en cultivos de interior, invernaderos y vertical farming. Se explicará el funcionamiento de plataformas IoT y protocolos de comunicación que permiten la automatización y monitoreo remoto de los sistemas de iluminación. La ponencia incluirá casos de estudio que demuestran cómo la combinación de iluminación LED avanzada y gestión remota puede mejorar la productividad agrícola, reducir el consumo energético y optimizar los ciclos de crecimiento de las plantas.
Conclusiones
La integración de iluminación LED optimizada con sistemas de control representa una revolución en la agricultura de precisión, permitiendo un uso más eficiente de los recursos y una mayor sostenibilidad en la producción vegetal. La capacidad de personalizar espectros lumínicos según las necesidades específicas de cada cultivo mejora significativamente el crecimiento y la calidad de las plantas, al tiempo que reduce el consumo energético y los costos operativos.
El control remoto y automatizado de las luminarias mediante plataformas IoT no solo facilita la gestión eficiente de los sistemas de iluminación, sino que también permite adaptar las condiciones lumínicas en tiempo real según parámetros ambientales y de desarrollo vegetal. Esto abre nuevas oportunidades para la producción en entornos controlados, como invernaderos y cultivos verticales, donde la optimización de la luz es clave para maximizar la productividad.
En definitiva, la combinación de tecnología LED avanzada y gestión inteligente de la iluminación no solo mejora el rendimiento de los cultivos, sino que también contribuye a una agricultura más sostenible, alineada con los desafíos globales de eficiencia energética y seguridad alimentaria.
/ por Secretaría Técnica