Leandro Boyano Vannucchi / Ledvance Lighting SA
0-Indice
1. Introducción
2. Normativa aplicable
3. Aspectos técnicos más relevantes en el diseño lumínico de un campo de fútbol
4. Principales consideraciones para la puesta en marcha de un campo de fútbol
5. Conclusiones
1-Antecedentes y objeto de la ponencia
En la actualidad en España hay más de 7.000 campos de fútbol, de los cuales la mayoría están destinados al uso de competición regional/local o entrenamiento.
Desde la aparición del LED y el constante aumento de eficiencia de esta tecnología, unido a la posibilidad de regulación que nos ofrece, cada vez son más los campos de fútbol donde el cambio de tecnología es más favorable.
El objetivo de esta ponencia es dar a conocer los aspectos más relevantes que no
deben pasarse por alto en las distintas fases de un proyecto de iluminación de campos de fútbol, basándonos en experiencias reales.
2-Desarrollo y contenido de la ponencia
En esta ponencia se comenzará haciendo una breve reseña del plano normativo aplicable a la iluminación de un campo de fútbol (UNE-EN 12193:2020, NIDE, REEIAE). Posteriormente, se abordarán los aspectos técnicos más importantes a tener cuenta en las distintas fases de ejecución de un proyecto lumínico, tanto para campos de nueva creación, como existentes donde se realice un cambio de tecnología.
Se presentarán algunos ejemplos prácticos particulares donde se abordará la problemática encontrada y las propuestas técnicas.
3-Conclusiones
La correcta iluminación de un campo de fútbol no solo es cuestión de un tener un buen motor lumínico, sino que deben considerarse las condiciones particulares de la propia instalación desde la toma inicial de datos hasta la fase de puesta en marcha para lograr la consecución de un buen proyecto lumínico.