• Autor/es

    Javier García

  • Entidad/es

    Salvi

  • Abstract

    Hace más de un siglo, las primeras farolas a gas comenzaron a iluminar las calles de nuestras ciudades. Encendidas manualmente por los faroleros, estas lámparas dependían completamente de la intervención humana. Con el tiempo, la electricidad reemplazó al gas, marcando el inicio de una nueva era. Sin embargo, la automatización estaba aún lejos de ser una realidad.

    En esta ponencia, te invitamos a hacer un recorrido por la fascinante historia de la iluminación pública: desde los sistemas más rudimentarios, pasando por el presente, en el que la tecnología ha convertido a las farolas en piezas clave para el desarrollo de las ciudades inteligentes y el futuro, que presenta grandes oportunidades para el desarrollo y evolución de estas ciudades.

    Hablaremos de cómo la introducción de temporizadores y relojes astronómicos permitió los primeros pasos hacia la automatización, y de cómo los sistemas centralizados de control abrieron las puertas a una gestión más eficiente. Pero fue la llegada de la digitalización la que marcó un verdadero punto de inflexión: el telecontrol hizo posible gestionar luminarias de forma remota, detectar fallos en tiempo real y reducir significativamente los costes operativos.

    Hoy, las farolas inteligentes no solo iluminan calles; son nodos tecnológicos interconectados que recopilan datos en tiempo real, ajustan su funcionamiento de manera autónoma y colaboran con otros servicios urbanos. Desde sensores de tráfico y calidad del aire hasta la integración con redes 5G, estas infraestructuras están transformando nuestras ciudades en entornos más sostenibles, seguros y conectados.

    Nuestro sistema de telegestión, Smartec®, es el ejemplo perfecto de cómo la innovación puede transformar el alumbrado público en un ecosistema adaptativo y eficiente. Durante la charla, exploraremos las ventajas únicas de nuestra tecnología, mostrando cómo el alumbrado público, al convertirse en la espina dorsal de las ciudades inteligentes, son clave para el bienestar ciudadano y la sostenibilidad urbana.

    Esta es una invitación a descubrir el futuro de la iluminación pública y cómo, con cada paso que damos, estamos acercándonos a un mundo donde las ciudades no solo iluminan, sino que también conectan y mejoran nuestras vidas.

To top