Francesc Jordana Casamitjana
Simon
Introducción
Actualmente, la mayoría de estudios lumínicos o aplicaciones que se realizan en el mundo de la ilumiancion, si no se especifica lo contrario, se toma como referencia los valores definidos para una población normal de una media de edad de 32 años.
Esta hipótesis de cálculo es correcta para la mayoría de escenarios, pero hay casos especiales, que debido a su criticidad requieren un análisis adaptado a las condiciones particulares de los usuarios del entorno iluminado.
Dentro de las distintas condiciones particulares o poblaciones que se podrian considerar, podemos distinguir dos grupos importantes de poblacion, que debido a sus caracteristias requeririan una iluminación adaptada:
1) Grupo menores de ≤ 5 años.
Sistema visual esta en fase de desarrollo.
2) Grupo mayores de ≥ 60 años.
Sistema visual embejecido en distintos grados.
Estos dos grupos de población, debido al estado de desarrollo y conservación del sistema relacionado con la visión de formación y no formacion de imagen, presentan condiciones muy diferenciales a tener en consideración en los estudios luminicos, asi como la implantacion final de la iluminación.
A nivel de referencia, se adjunta una relación del estado de “amarillamiento” del cristalino en diferentes edades (Sidney Lerman Radiant Energy and the Eye, MacMillan Publishers, 1980).
En el presente estudio, analizaremos en profundad los parametros a tener en consideración en uno de estos grades grupos, en concreto, nos centraremos en un grupo tan sensible como son los menores de edad.
En el analisis de las condiciones particulares de iluminacion a considerar en el grupo de estudio de menores de edad, nos centraremos en los efectos relacionados con las emsiones de luz visible comprendida en la franja de espectral de longitud de onda entre los 380nm y los 780nm.
El objetivo del siguiente estudio, es analizar los efectos de esta franja espectral de emision considerando las necesidades y/o efectos generados sobre los menores de edad, con la finalida de mejorar en la medida de lo posible, su interaccion con un elemento tan importante para el dia a dia y correcto crecimiento como es la iluminación.
El grupo de estudio referente a los menores de 5 años, debido a que su sistema visual esta en fase de formación, presentan unas peculiarides especificas o caracteristicas que debemos tener en consideración en los estudios y aplicaciones luminicas.
En el presente trabajo, nos centraremos en el efecto de la luz visible sobre el sistema visual relacionado con la formación y no formación de imágenes de los menores de 5 años, considerando su estado de desarrollo y sensibilidad a estas edades.
En este analisis, nos centraremos en en estudio de los efectos sobre los menores de 5 años considerando los campos de estudio:
1) Sensibilidad y Posibilidad de daño ocular.
2) Ritmos circadianos y Niveles de melatonina.
3) Crecimiento del ojo y Peligro de miopia precoz.