Borja Lluch Mencucci – Marc Ballbè

Asselum Luminotècnics S.L.

1. Antecedentes y objeto de la ponencia

La forma de poder medir o predecir el mantenimiento del flujo luminoso o como se mantendrán las prestaciones fotométricas de una luminaria LED a lo largo del tiempo ha sido complicado y aun no esta del todo resuelta. La causa es que la tecnología LED bien diseñada e implementada es extremadamente longeva. Además, se suma la problemática de la continua evolución tecnológica que sufren todos los productos. Esto provoca que no se puedan diseñar sistemas de ensayo de vida útil que duren 50.000h si luego este producto estará descatalogado o exista uno mejor.

2. Desarrollo y contenido de la ponencia

La primera norma o procedimiento normalizado de ensayo y calculo de mantenimiento del flujo luminoso de tecnología LED fue el estándar americano lm80 yTM2. La lm80 es el estándar norteamericano diseñado por IES para medir la depreciación del flujo luminoso (lumen) de matrices o módulos de fuentes de luz de estado sólido (SSL) como los LED’s. La lm80 solo se aplica a la fuente de luz y nunca a la luminaria y tampoco define ni proporciona métodos para la estimación de la vida de una una luminaria. Una vez concluida la prueba LM80, se aplica es el método recomendado por el IESNA TM21 para extrapolar la degradación del flujo luminoso de un módulo o luminaria de LED’s, basado en los datos recogidos de acuerdo con LM-80. El punto final de la extrapolación es típicamente 70% de la salida de luz inicial.

3. Conclusiones

En la ponencia se mostrarán las diferencias entre lm80 y TM21, las formas de interpretar los resultados tanto para un fabricante de iluminación como para un cliente final y algunas consideraciones a tener en cuenta para evitar errores o manipulaciones de informes.

To top